ELECCIONES FRANCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Nicolas Blain (EH Bai): "Las políticas de Macron nos han llevado a esta situación"

La coalición EH Bai ha decidido no dar consignas para la segunda vuelta de las presidenciales. Su portavoz ha pedido no dar ni un solo voto a la ultraderecha, pero tampoco ha llamado a votar a Macron: "Nuestros electores son suficientemente mayores para decirles qué hacer".
Nicolas Blain en un acto de protesta. Imagen captada de la página oficial de FB de EH Bai.
Nicolas Blain en un acto de protesta. Imagen captada de la página oficial de FB de EH Bai.

Junto a la abstención, el electorado de izquierdas será clave en las elecciones presidenciales del Estado francés que se celebrarán el 24 de abril.

El partido Francia Insumisa dará a conocer esta noche si da o no consignas de voto. Mientras, los militantes de la coalición EH Bai han decidido no realizar ninguna llamada al voto de manera concreta, decisión que ha sido razonada en los micrófonos de Euskadi Irratia por su portavoz, Nicolas Blain.

Blain ha mostrado su firme oposición a la extrema derecha, pero al mismo tiempo ha censurado las políticas de Macron por considerar que han fortalecido a la ultraderecha. "Como personas de izquierda nos enfrentaremos a la ultraderecha en las urnas y en las calles. Pero, hasta aquí nos han traído las políticas llevadas a cabo por Macron en los últimos cinco años", ha reflexionado. Blain ha pedido no dar ni un solo voto a la ultraderecha, pero tampoco ha llamado a votar a Macron: "Nuestros electores son suficientemente mayores para decirles qué hacer".

Junto a ello, el miembro de EH Bai se ha referido a las elecciones legislativas de junio y al Aberri Eguna de mañana.

 

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más