Hoy es noticia
ELECCIONES FRANCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Nicolas Blain (EH Bai): "Las políticas de Macron nos han llevado a esta situación"

La coalición EH Bai ha decidido no dar consignas para la segunda vuelta de las presidenciales. Su portavoz ha pedido no dar ni un solo voto a la ultraderecha, pero tampoco ha llamado a votar a Macron: "Nuestros electores son suficientemente mayores para decirles qué hacer".
Nicolas Blain en un acto de protesta. Imagen captada de la página oficial de FB de EH Bai.
Nicolas Blain en un acto de protesta. Imagen captada de la página oficial de FB de EH Bai.

Junto a la abstención, el electorado de izquierdas será clave en las elecciones presidenciales del Estado francés que se celebrarán el 24 de abril.

El partido Francia Insumisa dará a conocer esta noche si da o no consignas de voto. Mientras, los militantes de la coalición EH Bai han decidido no realizar ninguna llamada al voto de manera concreta, decisión que ha sido razonada en los micrófonos de Euskadi Irratia por su portavoz, Nicolas Blain.

Blain ha mostrado su firme oposición a la extrema derecha, pero al mismo tiempo ha censurado las políticas de Macron por considerar que han fortalecido a la ultraderecha. "Como personas de izquierda nos enfrentaremos a la ultraderecha en las urnas y en las calles. Pero, hasta aquí nos han traído las políticas llevadas a cabo por Macron en los últimos cinco años", ha reflexionado. Blain ha pedido no dar ni un solo voto a la ultraderecha, pero tampoco ha llamado a votar a Macron: "Nuestros electores son suficientemente mayores para decirles qué hacer".

Junto a ello, el miembro de EH Bai se ha referido a las elecciones legislativas de junio y al Aberri Eguna de mañana.

 

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

Cargar más
Publicidad
X