aberri eguna
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos Euskadi apela a una patria "plural" y "diversa" que defienda "lo común"

La formación morada ha invitado a la sociedad vasca a "repensar" el concepto de patria y ha insistido en la importancia de utilizar el autogobierno para construir una "sociedad más justa".
La coordinadora general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido. Foto de archivo: Podemos Ahal Dugu
La coordinadora general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido. Foto de archivo: Podemos Ahal Dugu

Podemos Ahal Dugu ha defendido un concepto de patria "plural" y "diverso" que incluya a todos los vascos y defienda "lo común" con motivo de la celebración este domingo del Aberri Eguna.

En una nota de prensa, la formación ha invitado a toda la sociedad vasca a "repensar" el concepto de patria para, en el actual clima de paz y convivencia, buscar una definición de lo que es Euskadi que "incluya, sin esencialismos, toda la heterogeneidad" de la sociedad vasca.

"Patria no es un sentimiento unidimensional, es un concepto amplio que nos incluye a todas, un sentimiento plural y diverso que defiende lo común", afirma Podemos Ahal Dugu.

"Euskadi es una nación determinada por su cultura e historia específica, y por su lengua común: el euskera. Pero la patria es más que eso, e incluye a los diferentes tipos de sentimientos y símbolos", añade esta formación que recalca que hay que construir Euskadi desde "principios democráticos y asumiendo su heterogeneidad".

Podemos Ahal Dugu defiende el derecho a decidir e insiste en que la soberanía reside en el pueblo y no se limita al encaje legal de un territorio, sino que también sirve para decidir cómo se gestiona.

En este sentido, recalca que "no es patria ondear la ikurriña mientras se privatizan los servicios públicos" e insiste en la importancia de utilizar el autogobierno para construir una "sociedad más justa".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Eneko Goia Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.

Cargar más