ESPIONAJE
Guardar
Quitar de mi lista

Iñarritu pide cuentas al Gobierno de España al aparecer en el listado de políticos independentistas espiados

El diputado de EH Bildu denuncia que el Gobierno español "está tardando" en aclarar el presunto espionaje de 2020 por el software Pegasus y ha avanzado que tomará "todas" las medidas jurídicas y políticas oportunas. El Ministerio del Interior niega su relación con la empresa gestora de Pegasus.
Jon Iñarritu. Foto de archivo de EFE.
Jon Iñarritu. Foto de archivo de EFE.

El diputado de EH Bildu en el Congreso Jon Iñarritu, que aparece en el listado de políticos independentistas espiados presuntamente por el software Pegasus, ha urgido este lunes cuentas al Gobierno. "Está tardando", denuncia.

"Mi nombre aparece en la lista de 65 personas espiadas con Pegasus. El Gobierno está tardando en aclarar este ataque masivo a la disidencia política y cesar a sus responsables inmediatamente", ha escrito Iñarritu en un comentario publicado su cuenta personal de Twitter. 

Iñarritu figura junto al coordinador general del partido, Arnaldo Otegi, entre los más de 60 representantes independentistas presuntamente espiados en 2020 por Pegasus a través de la empresa israelí NSO Group, según una investigación publicada por The New Yorker y The Citizen Lab.

De entrada, el diputado de la izquierda abertzale, además de exigir las correspondientes explicaciones al Ejecutivo, del que su partido es socio parlamentario, ya ha avanzado que tomará "todas" las medidas jurídicas y políticas oportunas ante estos hechos.

Interior rechaza su relación con NSO

Desde el Ministerio del Interior insisten en negar cualquier relación de esta cartera así como de la Policía Nacional o la Guardia Civil con la empresa israelí NSO relacionada con un presunto caso de espionaje a políticos independentistas.

"Por tanto, nunca han contratado ninguno de sus servicios", apuntan fuentes del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, que recuerdan que "todas las intervenciones de comunicaciones se hacen bajo orden judicial y pleno respeto a la legalidad".

Con todo, el expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont; el de ERC, Oriol Junqueras; el diputado de la CUP Carles Riera, y los presidentes de la ANC y Òmnium Cultural, Elisenda Paluzie y Xavier Antich, ya han convocado una rueda de prensa conjunta este martes en la que denunciarán estos hechos en el Parlamento Europeo.

Más noticias sobre política

PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox

El edificio de la avenida Marceau ha acogido este sábado un emotivo acto que ha contado con la intervención del actual presidente del EBB, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar (en cuyo mandato se consiguió recuperar). Junto a miembros de las dos ejecutivas, también han asistido el lehendakari, Imanol Pradales, y varios consejeros del Gobierno Vasco, portavoces jeltzales del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y presidentes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros.

Salvador Illa en Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.

Joseba Diez Antxustegi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus

Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".

Cargar más