ESPIONAJE
Guardar
Quitar de mi lista

Iñarritu pide cuentas al Gobierno de España al aparecer en el listado de políticos independentistas espiados

El diputado de EH Bildu denuncia que el Gobierno español "está tardando" en aclarar el presunto espionaje de 2020 por el software Pegasus y ha avanzado que tomará "todas" las medidas jurídicas y políticas oportunas. El Ministerio del Interior niega su relación con la empresa gestora de Pegasus.
Jon Iñarritu. Foto de archivo de EFE.
Jon Iñarritu. Foto de archivo de EFE.

El diputado de EH Bildu en el Congreso Jon Iñarritu, que aparece en el listado de políticos independentistas espiados presuntamente por el software Pegasus, ha urgido este lunes cuentas al Gobierno. "Está tardando", denuncia.

"Mi nombre aparece en la lista de 65 personas espiadas con Pegasus. El Gobierno está tardando en aclarar este ataque masivo a la disidencia política y cesar a sus responsables inmediatamente", ha escrito Iñarritu en un comentario publicado su cuenta personal de Twitter. 

Iñarritu figura junto al coordinador general del partido, Arnaldo Otegi, entre los más de 60 representantes independentistas presuntamente espiados en 2020 por Pegasus a través de la empresa israelí NSO Group, según una investigación publicada por The New Yorker y The Citizen Lab.

De entrada, el diputado de la izquierda abertzale, además de exigir las correspondientes explicaciones al Ejecutivo, del que su partido es socio parlamentario, ya ha avanzado que tomará "todas" las medidas jurídicas y políticas oportunas ante estos hechos.

Interior rechaza su relación con NSO

Desde el Ministerio del Interior insisten en negar cualquier relación de esta cartera así como de la Policía Nacional o la Guardia Civil con la empresa israelí NSO relacionada con un presunto caso de espionaje a políticos independentistas.

"Por tanto, nunca han contratado ninguno de sus servicios", apuntan fuentes del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, que recuerdan que "todas las intervenciones de comunicaciones se hacen bajo orden judicial y pleno respeto a la legalidad".

Con todo, el expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont; el de ERC, Oriol Junqueras; el diputado de la CUP Carles Riera, y los presidentes de la ANC y Òmnium Cultural, Elisenda Paluzie y Xavier Antich, ya han convocado una rueda de prensa conjunta este martes en la que denunciarán estos hechos en el Parlamento Europeo.

Te puede interesar

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.

Cargar más
Publicidad
X