Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Iñarritu asegura que se trata del mayor ataque de espionaje político de Europa

El diputado de EH Bildu ha urgido al Gobierno español a "aclarar cuanto antes cuál ha sido su papel" en el espionaje a 65 políticos independentistas a través del malware Pegasus. Arnaldo Otegi, por su parte, ha afirmado que esto es el "Régimen del 78 en estado de puro".
Jon Iñarritu. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
Iñarritu, en una foto de archivo. EITB Media

El diputado de EH Bildu, Jon Iñarritu, ha denunciado que él junto con otros 64 políticos independentistas —la mayoría catalanes aunque también está en la lista el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi— han sido víctimas del "mayor ataque de espionaje político realizado en Europa con el malware Pegasus". El político ha señalado directamente al Estado español como responsable y ha urgido al Gobierno de Sánchez a "aclarar cuanto antes cuál ha sido su papel".

En su primera entrevista tras conocerse la investigación publicada por el diario The New Yorker y el instituto de la Universidad de Toronto The Citizen Lab, Iñarritu ha asegurado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, que tuvo conocimiento de que estaba siendo espiado hace un año, al ser alertado por el instituto de la Universidad de Toronto (Canadá) que investigaba el suceso. Según le revelaron, la última entrada a su teléfono fue en diciembre de 2020, cuando ya gobernaba el ejecutivo de coalición entre PSOE y Unidas Podemos.

Según ha explicado, este software de la empresa israelí NSO Group es usado normalmente por los estados para "prevenir delitos graves como atentados" y ha ser autorizado judicialmente. "También sabemos que algunos estados con no muchas garantías democráticas lo han utilizado para recabar información política (...) conocíamos los casos de Hungría y Polonia, y ahora se les suma España", ha denunciado.

Para Iñarritu es "obvio" que el Estado español está detrás de este espionaje, y ha dado tres razones para ello: "En primer lugar, solo se vende a estados. En segundo lugar, la totalidad de las personas espiadas somos representantes políticos de Cataluña y Euskal Herria, ¿qué otro estado tendría interés?. Y en tercer lugar, si no hubiera sido España rápidamente habrían salido a informar de que iban a investigarlo".

Por el contrario, ha afirmado que nadie se ha puesto en contacto con él y ha denunciado que el Estado "está intentando escurrir el bulto diciendo que no sabe nada". Según ha recordado, hace 25 años se descubrió el espionaje a una herriko taberna en Vitoria-Gasteiz y un ministro fue cesado; "ahora estamos a la espera de ver qué va a ocurrir", ha añadido.

"Es un escándalo mayúsculo y el Gobierno español debe aclarar cuanto antes cuál ha sido su papel". A ese respecto, ha anunciado que pedirán las comparecencias de los responsables de Seguridad e Inteligencia así como la del presidente español Pedro Sánchez en las Cortes Generales.

Por su parte, el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha asegurado que no se sorprende de que políticos independentistas catalanes y vascos hayan sido espiados y ha afirmado que esto es el "subsuelo ético".

A través de las redes sociales, Otegi ha señalado que esta trama de espionaje responde al "Régimen del 78 en estado puro", y se ha preguntado si a alguien le sorprende que espíen a los dirigentes de EH Bildu, después de que ilegalizaran a Batasuna, le impidieran presentarse a las elecciones o se haya "practicado la guerra sucia" por el Estado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más