Espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu exige "explicaciones urgentes" al Gobierno español ante el espionaje a políticos

El lehendakari considera de "extrema gravedad" las informaciones publicadas sobre presuntos casos de espionaje a líderes institucionales y políticos.
Urkullu, en su intervención
El lehendakari, Iñigo Urkullu

El lehendakari, Iñigo Urkullu, considera de "extrema gravedad" las informaciones publicadas sobre presuntos casos de espionaje a líderes institucionales y políticos. En este sentido, ha exigido al Gobierno español una "explicación urgente". El Ministerio del Interior, por su parte, niega su relación con la empresa gestora de Pegasus.

En un mensaje publicado este martes en sus redes sociales, Urkullu ha señalado que, si las revelaciones son ciertas, "constituirían una grave intromisión tanto en la privacidad como en el sistema institucional y político". Por ello, ve "necesaria una clarificación transparente y completa" para que este tipo de situaciones no pueda producirse en un Estado de Derecho.

En su publicación Urkullu ha señalado, asimismo, que espiar a quien piensa de forma diferente constituye un "ataque a los principios de un sistema democrático con garantías".

Según una investigación publicada por el diario The New Yorker y el centro de investigación de la Universidad de Toronto The Citizen Lab, al menos 65 políticos independentistas catalanes y vascos y su entorno han sufrido intentos de espionaje, entre ellos, Arnaldo Otegi y Jon Iñarritu.

Al igual que el lehendakari, el diputado de EH Bildu ha denunciado que el Gobierno español "está tardando" en aclarar el presunto espionaje de 2020 por el software Pegasus y ha avanzado que tomará "todas" las medidas jurídicas y políticas oportunas.

Más noticias sobre política

PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox

El edificio de la avenida Marceau ha acogido este sábado un emotivo acto que ha contado con la intervención del actual presidente del EBB, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar (en cuyo mandato se consiguió recuperar). Junto a miembros de las dos ejecutivas, también han asistido el lehendakari, Imanol Pradales, y varios consejeros del Gobierno Vasco, portavoces jeltzales del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y presidentes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros.

Cargar más