Espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu exige "explicaciones urgentes" al Gobierno español ante el espionaje a políticos

El lehendakari considera de "extrema gravedad" las informaciones publicadas sobre presuntos casos de espionaje a líderes institucionales y políticos.
Urkullu, en su intervención
El lehendakari, Iñigo Urkullu

El lehendakari, Iñigo Urkullu, considera de "extrema gravedad" las informaciones publicadas sobre presuntos casos de espionaje a líderes institucionales y políticos. En este sentido, ha exigido al Gobierno español una "explicación urgente". El Ministerio del Interior, por su parte, niega su relación con la empresa gestora de Pegasus.

En un mensaje publicado este martes en sus redes sociales, Urkullu ha señalado que, si las revelaciones son ciertas, "constituirían una grave intromisión tanto en la privacidad como en el sistema institucional y político". Por ello, ve "necesaria una clarificación transparente y completa" para que este tipo de situaciones no pueda producirse en un Estado de Derecho.

En su publicación Urkullu ha señalado, asimismo, que espiar a quien piensa de forma diferente constituye un "ataque a los principios de un sistema democrático con garantías".

Según una investigación publicada por el diario The New Yorker y el centro de investigación de la Universidad de Toronto The Citizen Lab, al menos 65 políticos independentistas catalanes y vascos y su entorno han sufrido intentos de espionaje, entre ellos, Arnaldo Otegi y Jon Iñarritu.

Al igual que el lehendakari, el diputado de EH Bildu ha denunciado que el Gobierno español "está tardando" en aclarar el presunto espionaje de 2020 por el software Pegasus y ha avanzado que tomará "todas" las medidas jurídicas y políticas oportunas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más