Espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

Unidas Podemos tilda de "extremadamente grave" el espionaje político y pide que se depuren responsabilidades

El diputado de Unidas Podemos Roberto Uriarte y el portavoz del grupo en el Congreso, Pablo Echenique, han criticado el "secretismo" y han pedido explicaciones "claras" sobre algo que tildan de "ilegal".
Roberto Uriarte, en 'Egun On Euskadi'. Imagen de archivo de EITB.
Roberto Uriarte, en 'Egun On Euskadi'. Imagen de archivo de EITB.

Unidas Podemos ha criticado con dureza el presunto espionaje político a independentistas, que ha tildado de "extremadamente grave" y por el que ha pedido que se depuren responsabilidades y se den "explicaciones claras".

Por una parte, el diputado de Unidas Podemos por Bizkaia, Roberto Uriarte, ha asegurado este martes, en una entrevista en Radio Popular Herri Irratia recogida por Europa Press, que el presunto espionaje a políticos independentistas es un asunto "extremadamente grave y muy preocupante" por lo que ha pedido que se investigue y se "depuren responsabilidades hasta el final".

Según ha advertido "uno de los mayores déficit de la democracia es el secretismo y que los estados siguen manteniendo un Estado profundo, una serie de instituciones que espían a las personas". Uriarte cree "lamentable" que todavía siga vigente "una legislación en materia de secretos de estado absolutamente anacrónica y desfasada con lo que tiene que ser un estado democrático".

En la misma línea se ha pronunciado el portavoz de Unidas podemos en el Congreso, Pablo Echenique, quien ha subrayado que esta presunta trama de espionaje es algo "gravísimo" y ha remarcado que intervenir comunicaciones privadas sin orden judicial "es delito, es ilegal".

Además, ha ido más allá y ha reclamado al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, que ofrezca explicaciones "claras" sobre el presunto espionaje a líderes independentistas y que se abra una investigación, junto a Defensa, para depurar responsabilidades y "rueden cabezas" si hay estructuras del Estado implicadas.

Uriarte, por su parte, ha abogado por "modificar" la Ley de secretos oficiales e "introducir los instrumentos necesarios para que estos elementos del Estado profundo que operan en esta opacidad no puedan operar y, para que, si alguna vez operan, no queda impune y nunca más se vuelvan a repetir este tipo de actos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más