Espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

Unidas Podemos tilda de "extremadamente grave" el espionaje político y pide que se depuren responsabilidades

El diputado de Unidas Podemos Roberto Uriarte y el portavoz del grupo en el Congreso, Pablo Echenique, han criticado el "secretismo" y han pedido explicaciones "claras" sobre algo que tildan de "ilegal".
Roberto Uriarte, en 'Egun On Euskadi'. Imagen de archivo de EITB.
Roberto Uriarte, en 'Egun On Euskadi'. Imagen de archivo de EITB.

Unidas Podemos ha criticado con dureza el presunto espionaje político a independentistas, que ha tildado de "extremadamente grave" y por el que ha pedido que se depuren responsabilidades y se den "explicaciones claras".

Por una parte, el diputado de Unidas Podemos por Bizkaia, Roberto Uriarte, ha asegurado este martes, en una entrevista en Radio Popular Herri Irratia recogida por Europa Press, que el presunto espionaje a políticos independentistas es un asunto "extremadamente grave y muy preocupante" por lo que ha pedido que se investigue y se "depuren responsabilidades hasta el final".

Según ha advertido "uno de los mayores déficit de la democracia es el secretismo y que los estados siguen manteniendo un Estado profundo, una serie de instituciones que espían a las personas". Uriarte cree "lamentable" que todavía siga vigente "una legislación en materia de secretos de estado absolutamente anacrónica y desfasada con lo que tiene que ser un estado democrático".

En la misma línea se ha pronunciado el portavoz de Unidas podemos en el Congreso, Pablo Echenique, quien ha subrayado que esta presunta trama de espionaje es algo "gravísimo" y ha remarcado que intervenir comunicaciones privadas sin orden judicial "es delito, es ilegal".

Además, ha ido más allá y ha reclamado al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, que ofrezca explicaciones "claras" sobre el presunto espionaje a líderes independentistas y que se abra una investigación, junto a Defensa, para depurar responsabilidades y "rueden cabezas" si hay estructuras del Estado implicadas.

Uriarte, por su parte, ha abogado por "modificar" la Ley de secretos oficiales e "introducir los instrumentos necesarios para que estos elementos del Estado profundo que operan en esta opacidad no puedan operar y, para que, si alguna vez operan, no queda impune y nunca más se vuelvan a repetir este tipo de actos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más