Elecciones en Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Macron comienza a diseñar un mandato renovado con las legislativas como meta

Esos nuevos comicios tendrán lugar el 12 y 19 de junio y su resultado determinará el margen del Ejecutivo a la hora de efectuar sus reformas. La actual mayoría está compuesta por el partido de Macron, por el centrista MoDem y por el grupo Agir Ensemble.
Elecciones en Francia. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
Macron vence, pero no tiene garantizado el control de la Asamblea Nacional

El presidente francés, Emmanuel Macron, reelegido este domingo frente a la ultraderechista Marine Le Pen, empieza a diseñar su nueva política con la meta de reconciliar el país y ganar las próximas legislativas, que el resto de formaciones también se han marcado como objetivo.

Esos nuevos comicios tendrán lugar el 12 y 19 de junio y su resultado determinará el margen del Ejecutivo a la hora de efectuar sus reformas. La actual mayoría está compuesta por el partido de Macron, con 267 de los 577 diputados, por el centrista MoDem (57) y por el grupo Agir Ensemble (22).

Esos resultados y los tres millones de votos nulos o en blanco perfilan una Francia fracturada de la que el presidente dice ser consciente: "Sé que muchos compatriotas me votaron no para apoyar las ideas que defiendo sino para bloquear las de la extrema derecha", ha afirmado en su primer discurso tras la victoria.

También te puede interesar: Las claves del próximo mandato de Macron

Todo apunta a que el primer ministro, Jean Castex, presente su dimisión y la de su Gobierno a finales de semana o principios de mayo, y aunque en teoría podría volver a ser nombrado para el puesto, él mismo ha admitido que cree que tras la reelección de un presidente debe darse "un nuevo impulso".

El ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, también ha coincidido hoy en que debe haber un cambio en la forma de gobierno para que la ciudadanía se exprese con más frecuencia. Sin embargo, no ha podido garantizar que no recurrirán al artículo constitucional 49.3, que exime del voto parlamentario, para aprobar la reforma de las pensiones, que retrasaría de los 62 a los 65 años la edad de la jubilación.

Posibles alianzas

Julien Odoul, portavoz de la Agrupación Nacional (el partido de Le Pen), cree que la unión nacional de cara a las legislativas y en esta nueva etapa va a darse en torno a la líder ultraderechista y a su formación, que en su opinión es "la principal de la oposición".

Por su parte, el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, tercero en la primera ronda del 10 de abril con el 21,95 % de los sufragios, se ha movilizado ya a su vez para formar una coalición parlamentaria junto a ecologistas, comunistas y anticapitalistas.

Y los conservadores, derrotados en la primera vuelta con el 4,78 % de los votos, confían en su implantación nacional para reequilibrar la relación de fuerzas hasta 2027.

Más noticias sobre política

ERMUA (BIZKAIA), 12/07/2025.- El secretario general del PP, Miguel Tellado (i), junto a Mari Mar Blanco, presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco (2i), en el acto de recuerdo a Miguel Ángel Blanco con motivo del 28 aniversario de su asesinato por la banda terrorista ETA, este sábado en Ermua (Bizkaia). EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, en el 28 aniversario de su asesinato en manos de ETA

Familiares y miembros del PP han rendido homenaje este sábado al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace hoy 28 años. En el acto, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH Bildu "no pinte nada y no decida ni una coma del futuro de este país".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos

Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan. 

Cargar más