Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

González Laya cree que los franceses han dado una "lección" al elegir a Macron

La exministra de España cree que al presidente francés le falta ahora "convencer" a los ciudadanos que no se ven representados. Asegura que Francia ha elegido "Europa y cuidar nuestras democracias liberales" frente al nacionalismo y el populismo.
Arancha González Laya, entrevistada en Radio Euskadi desde París.
Arancha González Laya, entrevistada en Radio Euskadi desde París. Foto: EITB Media

Arancha González Laya, decana de la Escuela de Asuntos Internacionales de París y exministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, ha celebrado en 'Boulevard' de Radio Euskadi la victoria de Emmanuel Macron en las elecciones presidenciales de Francia, pues "las soluciones no van a venir desde el nacionalismo o populismo" de Marine Le Pen, sino desde "Europa y desde cuidar nuestras democracias liberales". "Esta es la lección que han dado los franceses", opina.

Para la donostiarra, la victoria de Le Pen "habría sido la victoria de Putin y de sus tesis", es decir, las "políticas autoritarias", y una "derrota muy grande para Europa". Frente a ello, con la victoria de Macron vencen las "políticas europeas, centristas y centradas". A pesar de ello, González Laya dice que Macron "ha entendido" el mensaje de la abstención, y por eso en su discurso de la noche electoral "dijo claramente que necesitamos una refundación política". "Ahora le falta convencer a todos esos ciudadanos franceses que no se ven representados en el sistema político actual, ni en sus instituciones ni en su cultura política", explica.

En cuanto a la izquierda, la exministra cree que se ha presentado a las elecciones muy fragmentada. "La lección es que hay que sumar y ser capaz de limar asperezas y dejarse por el camino algunas de las cosas que uno tiene como aspiración" para llegar a un acuerdo "si lo que se quiere es gobernar"; lección, según González Laya, también válida para España. Explica que la candidata socialista, Anne Hidalgo, que no ha llegado al 2 % de los votos en primera vuelta, intentó superar la fragmentación, pero "muchos" dijeron que no.

Respecto a la guerra en Ucrania, González Laya opina que la "respuesta europea" de sancionar económicamente a Rusia "también nos cuesta a los europeos, y nos va a costar un poco más", pero el coste es necesario. "Para ser contundente tiene que costarnos", opina. La exministra explica que el objetivo de las sanciones es que Rusia "no tenga cómo financiar esta guerra ilegítima", a pesar de que "todavía queda una parte del gas que seguimos comprando". "Nuestro esfuerzo tiene que ser buscar por todos los medios que pare la guerra", mediante la "asfixia económica y financiera y la presión política".

Finalmente, en referencia al giro del Gobierno de España en su política respecto a la antigua colonia española del Sáhara Occidental, González Laya ha dicho que no comenta "las decisiones del gobierno del que he formado parte" por una "cuestión de higiene y respeto políticos". Sin embargo, la exministra ha subrayado "la importancia para España y la Unión Europea de tener las mejores relaciones con sus socios y vecinos", en referencia a Marruecos, con el que el gobierno de Pedro Sánchez se ha alineado en su propuesta de autonomía para el Sáhara Occidental, al margen de la celebración de un referéndum de autodeterminación auspiciado por la ONU.

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más