85 años de la masacre
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español estará presente por primera vez en el acto de conmemoración del bombardeo de Gernika

Fernando Martínez López, secretario de Estado de Memoria Democrática del Gobierno de España, estará en la localidad de Bizkaia golpeada por las bombas hace 85 años.
Gernikako bonbardaketaren irudia
Imagen de la localidad asolada por las bombas. Foto: EITB MEDIA

El Gobierno de España enviará una representación, por primera vez, en el acto de conmemoración del bombardeo de Gernika, 85 años depués.

El representante será Fernando Martínez López, secretario de Estado de Memoria Democrática del Gobierno de España.

Por su parte, Pedro Sánchez, ha publicado un mensaje en redes sociales en las que ha denunciado que "el bombardeo de Gernika por parte de la aviación nazi y fascista fue uno de los episodios más cruentos de la Guerra Civil. 85 años después, recordamos este día y a todas sus víctimas".

Ofrenda floral

Además, de la presencia de Martínez López, el acto de conmemoración contará con la participación en el responso y la ofrenda floral a las víctimas del lehendakari, Iñigo Urkullu, el primer secretario de la Embajada de Ucrania, Sergii Solovey, y la corporación municipal, encabezada por el alcalde, José María Gorroño.

Los consejeros Josu Erkoreka, Idoia Mendia y Beatriz Artolazabal acompañarán a Urkullu en este acto, que se celebrará a partir de las 16:30 horas en el cementerio de Zallo, en homenaje a los fallecidos de 1937 en el bombardeo durante la Guerra Civil. En la ofrenda floral, además de los representantes del Gobierno Vasco y del Ayuntamiento, estará presente una pareja de supervivientes.

A las 17:30, se realizará una recepción en la Casa de Juntas de Gernika, y posteriormente se hará una visita al Museo de la Paz.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más