85 años de la masacre
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español estará presente por primera vez en el acto de conmemoración del bombardeo de Gernika

Fernando Martínez López, secretario de Estado de Memoria Democrática del Gobierno de España, estará en la localidad de Bizkaia golpeada por las bombas hace 85 años.
Gernikako bonbardaketaren irudia
Imagen de la localidad asolada por las bombas. Foto: EITB MEDIA

El Gobierno de España enviará una representación, por primera vez, en el acto de conmemoración del bombardeo de Gernika, 85 años depués.

El representante será Fernando Martínez López, secretario de Estado de Memoria Democrática del Gobierno de España.

Por su parte, Pedro Sánchez, ha publicado un mensaje en redes sociales en las que ha denunciado que "el bombardeo de Gernika por parte de la aviación nazi y fascista fue uno de los episodios más cruentos de la Guerra Civil. 85 años después, recordamos este día y a todas sus víctimas".

Ofrenda floral

Además, de la presencia de Martínez López, el acto de conmemoración contará con la participación en el responso y la ofrenda floral a las víctimas del lehendakari, Iñigo Urkullu, el primer secretario de la Embajada de Ucrania, Sergii Solovey, y la corporación municipal, encabezada por el alcalde, José María Gorroño.

Los consejeros Josu Erkoreka, Idoia Mendia y Beatriz Artolazabal acompañarán a Urkullu en este acto, que se celebrará a partir de las 16:30 horas en el cementerio de Zallo, en homenaje a los fallecidos de 1937 en el bombardeo durante la Guerra Civil. En la ofrenda floral, además de los representantes del Gobierno Vasco y del Ayuntamiento, estará presente una pareja de supervivientes.

A las 17:30, se realizará una recepción en la Casa de Juntas de Gernika, y posteriormente se hará una visita al Museo de la Paz.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más