Bombardeo de Gernika
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari califica de "positiva" la condena de Moncloa, pero advierte de que se deben dar "más pasos"

Urkullu ha añadido que este paso debe ser "uno más de los que en el futuro" se tengan porque "hoy todavía sigue habiendo mentira respecto a lo que fue el bombardeo de Gernika.
85. urteurrena
18:00 - 20:00
El lehendakari valora el paso del Gobierno español por la asistencia a Gernika y la declaración de condena

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha calificado este martes por la tarde de "paso positivo" que el Gobierno de España haya condenado el bombardeo de Gernika por primera vez tras 85 años, y que el secretario de Estado de Memoria Democrática haya estado presente en los actos conmemorativos.

Sin embargo, ha advertido de que este paso es "uno más de los que en el futuro" se tengan que dar para "construir una memoria basada en la verdad" porque "hoy todavía sigue habiendo mentira respecto a lo que fue la guerra de 1936, lo que fue el bombardeo de Gernika y respecto al sufrmiento que el pueblo vasco padeció, junto con otros pueblos del Estado español".

La villa vizcaína fue atacada por la aviación nazi y la fascista italiana, que combatían a favor del bando franquista en la Guerra Civil.

Urkullu ha asistido al responso y la ofrenda floral organizados dentro de los actos conmemorativos del 85 Aniversario del Bombardeo de Gernika, en el que también han estado presentes el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, y el Primer Secretario de la Embajada de Ucrania, Sergii Solovey.

En declaraciones a los medios de comunicación, el jefe del Ejecutivo vasco ha señalado que este es un día especial al celebrarse el 85 aniversario del ataque aéreo a la localidad vizcaína y también por la guerra en Ucrania por la invasión rusa.

Además, ha destacado la presencia en la ofrenda floral del representante de la Embajada ucraniana y del secretario de Estado de Memoria Democrática. "Veníamos demandando desde hace mucho tiempo que un Gobierno democrático, como el Gobierno español vigente, tuviera también un reconocimiento del sufrimiento de hace 85 años y condenara, al mismo tiempo, con su presencia aquí, la agresión de un Gobierno injusto sublevado al legítimo de la República", ha añadido.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más