Bombardeo de Gernika
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari califica de "positiva" la condena de Moncloa, pero advierte de que se deben dar "más pasos"

Urkullu ha añadido que este paso debe ser "uno más de los que en el futuro" se tengan porque "hoy todavía sigue habiendo mentira respecto a lo que fue el bombardeo de Gernika.
85. urteurrena
18:00 - 20:00
El lehendakari valora el paso del Gobierno español por la asistencia a Gernika y la declaración de condena

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha calificado este martes por la tarde de "paso positivo" que el Gobierno de España haya condenado el bombardeo de Gernika por primera vez tras 85 años, y que el secretario de Estado de Memoria Democrática haya estado presente en los actos conmemorativos.

Sin embargo, ha advertido de que este paso es "uno más de los que en el futuro" se tengan que dar para "construir una memoria basada en la verdad" porque "hoy todavía sigue habiendo mentira respecto a lo que fue la guerra de 1936, lo que fue el bombardeo de Gernika y respecto al sufrmiento que el pueblo vasco padeció, junto con otros pueblos del Estado español".

La villa vizcaína fue atacada por la aviación nazi y la fascista italiana, que combatían a favor del bando franquista en la Guerra Civil.

Urkullu ha asistido al responso y la ofrenda floral organizados dentro de los actos conmemorativos del 85 Aniversario del Bombardeo de Gernika, en el que también han estado presentes el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, y el Primer Secretario de la Embajada de Ucrania, Sergii Solovey.

En declaraciones a los medios de comunicación, el jefe del Ejecutivo vasco ha señalado que este es un día especial al celebrarse el 85 aniversario del ataque aéreo a la localidad vizcaína y también por la guerra en Ucrania por la invasión rusa.

Además, ha destacado la presencia en la ofrenda floral del representante de la Embajada ucraniana y del secretario de Estado de Memoria Democrática. "Veníamos demandando desde hace mucho tiempo que un Gobierno democrático, como el Gobierno español vigente, tuviera también un reconocimiento del sufrimiento de hace 85 años y condenara, al mismo tiempo, con su presencia aquí, la agresión de un Gobierno injusto sublevado al legítimo de la República", ha añadido.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X