Espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos y los independentistas se unen para señalar al CNI y a Robles como responsables del espionaje

Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, Junts, PdeCAT, CUP, Más País, Compromís y BNG han señalado que el 'software' israelí solo puede ser adquirido por los gobiernos, por lo que "la sospecha de la implicación del Estado español es más que verosímil".
Representantes de las nueve formaciones que han realizado la declaración
Representantes de las nueve formaciones que han realizado la declaración. Foto: @JuntsxCatMadrid

Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, Junts, Pdecat, CUP, Más País y Compromís han realizado este martes una declaración conjunta para pedir al PSOE que acepte la creación de una comisión de investigación del caso Pegasus, el espionaje a más de 65 personas vinculadas al independentismo vasco y catalán.

Los nueve grupos del Congreso han suscrito una declaración en la que se apunta directamente al centro Nacional de Inteligencia (CNI) y a la ministra de Defensa, Margarita Robles, como responsables políticos del supuesto espionaje y se pide al PSOE que permita investigar el caso en el Congreso.

La declaración ha sido leída por el portavoz y el presidente del grupo de Unidas Podemos, los diputados Pablo Echenique y Jaume Asens, junto con diputados independentistas de ERC, Junts, PDeCAT, Bildu y la CUP, más el BNG y la coalición Más País-Equio y Compromís.

Su origen es el informe publicado en The New Yorker que habla de un supuesto espionaje telefónico a 65 políticos independentistas mediante el programa Pegasus, creado por la empresa israelí NSO y que, según aseguran, "solo puede ser adquirido por Estados y sus estamentos gubernamentales".

Según los firmantes, "la sospecha de la implicación del Estado español es más que verosímil" y señalan directamente al Ministerio de Defensa. "Los indicios apuntan a la implicación del Centro Nacional de Inteligencia bajo el control, desde que Margarita Robles asumiera el cargo, del Ministerio de Defensa, sin descartar la autoría o participación de otros organismos públicos", se indica en el documento.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más