Espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos y los independentistas se unen para señalar al CNI y a Robles como responsables del espionaje

Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, Junts, PdeCAT, CUP, Más País, Compromís y BNG han señalado que el 'software' israelí solo puede ser adquirido por los gobiernos, por lo que "la sospecha de la implicación del Estado español es más que verosímil".
Representantes de las nueve formaciones que han realizado la declaración
Representantes de las nueve formaciones que han realizado la declaración. Foto: @JuntsxCatMadrid

Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, Junts, Pdecat, CUP, Más País y Compromís han realizado este martes una declaración conjunta para pedir al PSOE que acepte la creación de una comisión de investigación del caso Pegasus, el espionaje a más de 65 personas vinculadas al independentismo vasco y catalán.

Los nueve grupos del Congreso han suscrito una declaración en la que se apunta directamente al centro Nacional de Inteligencia (CNI) y a la ministra de Defensa, Margarita Robles, como responsables políticos del supuesto espionaje y se pide al PSOE que permita investigar el caso en el Congreso.

La declaración ha sido leída por el portavoz y el presidente del grupo de Unidas Podemos, los diputados Pablo Echenique y Jaume Asens, junto con diputados independentistas de ERC, Junts, PDeCAT, Bildu y la CUP, más el BNG y la coalición Más País-Equio y Compromís.

Su origen es el informe publicado en The New Yorker que habla de un supuesto espionaje telefónico a 65 políticos independentistas mediante el programa Pegasus, creado por la empresa israelí NSO y que, según aseguran, "solo puede ser adquirido por Estados y sus estamentos gubernamentales".

Según los firmantes, "la sospecha de la implicación del Estado español es más que verosímil" y señalan directamente al Ministerio de Defensa. "Los indicios apuntan a la implicación del Centro Nacional de Inteligencia bajo el control, desde que Margarita Robles asumiera el cargo, del Ministerio de Defensa, sin descartar la autoría o participación de otros organismos públicos", se indica en el documento.

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más