Hoy es noticia
Ayudas a pymes
Guardar
Quitar de mi lista

28 millones de euros para impulsar la creación y el desarrollo de pymes de base tecnológica y/o innovadora

El Consejo de Gobierno ha aprobado el programa Gauzatu Industria que busca, mediante anticipos reintegrables, la reactivación económica y la recuperación del empleo. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 17 de junio.
Arantxa Taoia, hoy, en rueda de prensa. EITB.
Arantxa Taoia, hoy, en rueda de prensa. EITB.

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha presentado hoy el programa Gauzatu Industria, un programa de créditos reintegrables de 28 millones de euros para impulsar la creación y el desarrollo de pymes de base tecnológica o innovadora. Se trata de préstamos que las empresas deberán devolver, aunque, según ha aclarado la consejera, "son créditos sin intereses y a largo plazo". 

Este programa aprobado hoy por el Consejo de Gobierno, se enmarca en el programa de Gobierno 2020-2024 y responde a su eje prioritario de actuación: "la reactivación de la economía y del empleo". 

La consejera ha remarcado el compromiso del Gobierno Vasco en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, y, "en especial, de facilitar el acceso a una financiación que, aun no siendo el único factor, sí es un condicionante para que las pymes puedan crecer y poner en marcha actuaciones de mejora de su competitividad y de proyectos de base tecnológica y/o innovadora". 

Las ayudas reintegrables a conceder a cada entidad beneficiaria se decidirán en base al tamaño de la empresa, así como a la proporción tanto del aspecto tecnológico como de innovación subvencionable. La empresas beneficiarias deberán cumplir, eso sí, con la característica de ser industriales extractivas, transformadoras, productivas y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial y que se consideren de base tecnológica y/o innovadora y aquellas cuya actividad principal sea la convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques para entornos IT/OT (Information Technology / Operational Technology) en empresas industriales (registradas en el catálogo de ciberseguridad del Centro Vasco de Seguridad-BCSC).

El plazo de presentación de las solicitudes se iniciará a las 08:00 horas del día siguiente a la publicación de la Orden y finalizará a las 12:00 horas del día 17 de junio de 2022.

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

Cargar más
Publicidad
X