El decreto anticrisis del Gobierno de España saldrá adelante con los votos a favor de EH Bildu y PNV
EH Bildu votará a favor del decreto anticrisis del Gobierno de España, tramitado como decreto ley en el Congreso de los Diputados, y permite así su aprobación, ya que, además de los cinco votos favorables de la coalición independentista, contará con el apoyo de al menos PSOE, Unidas Podemos, PNV, PDeCAT, Más País, Compromís, PRC, Nueva Canarias y Teruel Existe.
Según ha explicado la portavoz abertzale, Mertxe Aizpurua, apoyarán las medidas porque son "buenas" para hacer frente a las consecuencias de la crisis, aunque ven pocas para "atajar las causas" y echan de menos medidas estructurales. La coalición ha decidido actuar con responsabilidad y para atender a su "compromiso con la gente, no con este Gobierno".
"La ciudadanía no puede pagar los graves errores de este gobierno", ha dicho Aizpurua, que ha descartado así votar negativamente al decreto por el caso de espionaje político de Pegasus. En ese sentido, EH Bildu pide la misma responsabilidad y respeto con los independentistas de izquierda que han "posibilitado la ampliación de derechos para la ciudadanía" con su apoyo al Ejecutivo a lo largo de la legislatura.
"Espiar a quienes permitimos que este Gobierno avance no es ni tenernos respeto ni mostrar responsabilidad", le ha dicho a Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
El PNV también votará a favor del decreto, aunque ha criticado que dentro de un decreto ómnibus se incluyan medidas que no apoyarían individualmente. La diputada jeltzale Idoia Sagastizabal ha defendido su apoyo por no privar a los ciudadanos de las medidas que contiene, pero ha cargado tanto contra el "grave" conflicto del espionaje como contra la falta de diálogo. "No se puede estar constantemente transitando la cuerda floja porque al final te acabas cayendo", ha advertido.
Entre los partidos independentistas catalanes, solo PDeCAT mantendrá su apoyo a las medidas de Pedro Sánchez.
ERC votará en contra del decreto, como "primer aviso" al Gobierno para que asuma responsabilidades en el caso de espionaje. "Esquerra Republicana continuará con la mano tendida para impulsar medidas de apoyo a la gente, pero nunca a costa de renunciar a la defensa de los derechos fundamentales, que es tanto como renunciar a la defensa de la ciudadanía", han declarado.
La CUP también ha centrado su intervención en el caso Pegasus.
Agradecimiento de Unidas Podemos
Unidas Podemos ha agradecido a los partidos que votarán a favor del decreto a pesar de haber sido víctimas del espionaje. "También agradecemos a los que no van a apoyar el Real Decreto Ley porque me consta que se lo han planteado si hubiera habido avances y negociaciones", ha añadido Pablo Echenique.
También ha pedido directamente al Gobierno, del que forma parte junto con el PSOE, que aclare el caso de espionaje, "que es una vergüenza democrática",
Los populares no aclaran su voto
Jaime de Olano, diputado del PP, le ha dicho a Bolaños que su Gobierno "todavía está a tiempo" de asumir alguna de las propuestas de su grupo y no ha aclarado lo que votará. Ha instado al ministro a volver a subir a la tribuna "y comprometerse con el PP" para añadir que si no lo hace entenderá "que no han querido" su apoyo porque "hace tiempo que han elegido socios".
El Ejecutivo acusa a la oposición de perjudicar a los ciudadanos "con el único fin de perjudicar al Gobierno"
Anteriormente, el ministro Félix Bolaños ha defendido el decreto porque esta votación "no va del Gobierno, va de ayudar a los ciudadanos". Ha destacado medidas como la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible o la subida del ingreso mínimo vital (IMV).
"Quienes hoy voten que no a este real decreto ley están perjudicando a los ciudadanos con el único fin de perjudicar al Gobierno", ha afeado, para añadir que "es tiempo de soluciones" y pedir a los diputados "que voten como votarían las personas (que les eligieron) si se sentaran en ese escaño".
Más noticias sobre política
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Imanol Pradales: “Necesitamos una diáspora muy activada para identificar nuevas oportunidades”
El lehendakari ha asegurado que el viaje al Jaialdi de Boise tiene como objetivo avanzar en el camino hacia la Euskadi Global. Así, ha reiterado la importancia de fortalecer “el papel de diáspora en el mundo” en todos los ámbitos.
Víctimas de la DANA dicen que Feijóo les ha contestado que él no puede cesar a Mazón y defiende su continuidad
El líder del PP ha trasladado a las asociaciones de víctimas que "no hubiera habido ineficiencia" si hubiera sido él quien hubiera gobernado durante la emergencia.
El lehendakari Imanol Pradales es recibido con un aurresku en el aeropuerto de Boise
El lehendakari Imanol Pradales ha llegado a Boise para participar en el Jaialdi 2025, el mayor encuentro de la diáspora vasca fuera de Euskadi. Su agenda ha comenzado con una recepción y un aurresku por parte del Comité Organizador del Jaialdi, dando inicio a una semana cargada de actos culturales, institucionales y comunitarios.
La hermana de Cerdán recibió 22 000 euros de Servinabar, y Oscar Arizcuren, exvicepresidente de UPN, 68 000 euros
Así se desprende de la documentación de la Hacienda Foral de Navarra, que ya está en disposición del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente.
El Supremo rechaza la petición de Koldo García de prohibir la difusión de sus audios
El instructor señala que carece de competencia para la adopción de esas medidas cautelares y le recuerda que no se opuso al volcado completo de los mismos cuando Santos Cerdán hizo la petición. Los audios se encontraron en tres teléfonos móviles y una grabadora en su casa, y se han entregado a las partes tras su volcado.
Dos de los tres magistrados del Supremo sitúan al fiscal general del Estado a las puertas de juicio
El tercer magistrado ha emitido un voto particular en el que considera que debía haberse archivado la causa contra el fiscal general al no apreciar que revelara ningún dato que no se conociese con anterioridad sobre el caso de González Amador.
El Jaialdi de Boise, una “oportunidad para fortalecer lazos” con la diáspora vasca de EE.UU.
Una representación de las instituciones vascas, encabezada por el lehendakari Imanol Pradales, asiste a la fiesta quinquenal que se celebra desde hoy hasta el 3 de agosto, con el objetivo de estrechar la colaboración con las instituciones de Idaho, al tiempo que reconocen y apoyan a la comunidad vasca en Estados Unidos.
Se cumplen 25 años desde que ETA asesinó a Juan Mari Jauregi
Hoy se cumplen 25 años del asesinato de juan mari jauregi a manos de ETA. Su viuda y su hija lo recuerdan como un hombre afable, valiente y dispuesto al diálogo, incluso con quienes pensaban distinto. Un cuarto de siglo después, con ETA ya desaparecida, ambas siguen reclamando verdad y memoria para cerrar las heridas que dejó aquella violencia.