Elecciones en Francia
Guardar
Quitar de mi lista

El Partido Socialista "suspende" las negociaciones e insta a Mélenchon a "aceptar la pluralidad"

La Francia Insumisa (LFI) y el Partido Socialista anunciaban esta misma mañana haber alcanzado un acuerdo programático de cara a las legislativas. Sin embargo el PS no ve garantías de que LFI ceda a las propuestas de sus rivales y potenciales socios.
Olivier Faure, @PartiSocialiste.
Olivier Faure, @PartiSocialiste.

El Partido Socialista francés ha anunciado este viernes que "suspende" las negociaciones con La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon para pactar una alianza de cara a las elecciones legislativas, atribuyéndole a esta última formación una "lógica hegemónica".

Mélenchon obtuvo casi el 22 por ciento de los votos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales y no oculta su deseo de ser primer ministro tras las parlamentarias, previstas para el 12 y el 19 de junio. Para ello, busca una alianza de izquierdas para la que LFI ya ha tanteado de forma bilateral al PS, a Europa Ecología Los Verdes (EELV) y al Partido Comunista Francés (PCF).

Los contactos con los socialistas iban aparentemente bien -el miércoles ambas partes dijeron que no había diferencias "insalvables"-. De hecho, esta misma mañana anunciaban haber alcanzado un acuerdo programático, aunque avisaban de que las negociaciones continuaban. 

Pues bien, a pocas horas de ese anuncio, el primer secretario del PS, Olivier Faure, ha anunciado en un mensaje interno la "suspensión" hasta nuevo aviso del diálogo, según Franceinfo y BFM TV.

Faure ha instado a Mélenchon a "romper toda lógica hegemónica y aceptar la pluralidad". "En este momento, no tenemos ninguna garantía", ha señalado, dando a entender que LFI no estaría cediendo ante las propuestas planteadas por sus rivales políticos y potenciales socios.

Entretanto, el secretario nacional de EELV, Julien Bayou, se ha mostrado optimista con el avance de las negociaciones con LFI e incluso confía en un acuerdo "en las próximas horas", según ha explicado él mismo en una entrevista a France 2.

Más noticias sobre política

VITORIA, 12/10/2025.- Bomberos limpian las calles tras los disturbios registrados cuando varias personas han tratado de impedir la celebración de un acto de Falange Española con el lanzamiento de todo tipo de objetos, este domingo. Siete personas han sido detenidas. EFE/Adrian Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza

El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "Las imágenes muestran una violencia organizada y una preparación previa"

En relación a los disturbios ocurridos en Vitoria-Gasteiz el día 12 de octubre, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha afirmado que la Ertzaintza dará una "mayor importancia a la violencia urbana" de este tipo.  Asimismo, ha calificado como "inaceptable en una sociedad democrática" que exista un "un discurso antifaxista que justifica la utilización de la violencia en algunos casos".

Cargar más