La Francia Insumisa urge a los socialistas a cerrar la coalición de izquierdas
La Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon, la fuerza dominante de la izquierda gala desde las elecciones presidenciales de abril, ha urgido este sábado al tradicional Partido Socialista a cerrar cuanto antes una coalición progresista para las legislativas francesas de mediados de junio.
La suspensión de las negociaciones decidida el viernes por el Partido Socialista supuso un jarro de agua fría para la creación de un inédito frente de izquierdas que buscaría lograr un nutrido grupo de diputados en la Asamblea Nacional francesa con la meta de contrabalancear el poder del recién reelecto presidente, el liberal Emmanuel Macron.
"Macron está debilitado. La Unión popular alargada se sitúa en los 11 millones de votos (suma de sufragios en las presidenciales de La Francia Insumisa, Verdes, Comunistas, Socialistas y otros pequeños partidos). Nuestra victoria es posible", ha dicho Mélenchon en una entrevista publicada este sábado en el Jornal de Dimanche.
El líder izquierdista, que obtuvo en la primera vuelta del 10 de abril 7,7 millones de votos (22 %), a solo 420.000 sufragios de la ultraderechista Marine Le Pen, criticó la cultura de "derrota" en la izquierda y ha avisado de que la gente "no se dejará que les priven de un triunfo por segunda vez" por no estar unido el campo progresista.
Mélenchon, de 70 años, anhela ser primer ministro gracias a una mayoría absoluta de la Asamblea (289 diputados de 577) que, según sus cálculos, podría brindarle la unión de la izquierda.
Mientras que un pacto entre insumisos y los ecologistas está cerca de concluirse, el acuerdo con los socialistas se quedó en suspenso el viernes por la tarde de manera inesperada, horas después de que la propia dirección del partido publicase una nota dejando a entender que era muy probable cerrarlo.
Además de discrepancias programáticas, sobre todo en relación con la Unión Europea, la prensa francesa apunta que un punto de fricción decisivo es el reparto de los candidatos a escaños, que se haría de forma proporcional a los apoyos logrados en las presidenciales, lo que dejaría al Partido Socialista (1,7 %) sin prácticamente aspirantes.
Más noticias sobre política
Robles culpa a Feijóo de que comunidades autónomas gobernadas por el PP pidieran medios "increíbles" contra el fuego
Ha recordado también que la competencia para pedir la activación de la UME les corresponde a ellos: “El Ejército no actúa de oficio”.
El Gobierno español declara "zona catastrófica" en 16 comunidades por incendios e inundaciones desde junio
Esta medida se aplicará en todas las comunidades autónomas del estado, excepto en el País Vasco, por ser la única no afectada por este tipo de emergencias entre el 23 de junio y el 25 de agosto.
El Gobierno de España declara hoy "zonas afectadas por emergencia" tras los incendios y anuncia primeras ayudas
Pedro Sánchez aprobará la medida en el Consejo de Ministros y crea una comisión interministerial de cambio climático para reforzar la respuesta a la crisis.
Doble cita en Congreso y Senado con las responsabilidades en los incendios en el foco
En la misma jornada en que el Ejecutivo central tiene previsto aprobar en Consejo de Ministros ayudas para las zonas afectadas, la Diputación Permanente del Congreso debatirá sobre varias comparecencias pedidas por el PP.
EH Bildu y ERC apuestan por "más nación y más construcción nacional" ante la "ola reaccionaria" en el Estado
Coinciden en que es un momento "crucial" para vascos y catalanes, y en el que el Estado español experimenta "un punto de inflexión, con nuevos retos por delante”.
Jose María Aierdi opina que la cosecha de este año será de una gran calidad, a pesar de ser menor
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno Foral espera que los consumidores puedan valorar “justamente” la calidad del vino de este año. En cuanto a los incendios, ha destacado el trabajo de prevención de Navarra y afirma que hay que continuar por esa vía.
El Gobierno Vasco iniciará este jueves el nuevo curso político en el Palacio Miramar
El lehendakari analizará junto a las consejeras y los consejeros los objetivos para este curso político en la primera reunión del Consejo de Gobierno tras el breve impasse de la época estival.
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.