Elecciones en Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Mélenchon quiere cerrar este domingo su frente de izquierdas

Poco después de declarar sus intenciones, los socialistas, que rompieron las negociaciones el pasado viernes, han anunciado su interés por volver a negociar.
Jean-Luc Mélenchon, el líder de Francia Insumisa, junto a sus seguidores este 1 de mayo
Mélenchon junto a sus seguidores este 1 de mayo. Foto: EFE.

Jean-Luc Mélenchon, líder de la Francia Insumisa, fuerza izquierdista con más votos en las pasadas elecciones presidenciales, se ha dado como plazo hasta medianoche de este domingo para lograr un frente de izquierdas para las legislativas de mediados de junio.

Poco después de declarar sus intenciones, los socialistas, que rompieron las negociaciones el pasado viernes, han anunciado su interés por volver a negociar.

"Estamos a milímetros de lograrlo, hemos conseguido avances, si no terminan esta noche no lo harán nunca. Estamos a solo cinco semanas de las elecciones legislativas", ha dicho Mélenchon, ante unas centenas de militantes, desde la plaza de la República de París, minutos antes de que el desfile por el 1 de mayo comenzase.

Mélenchon, que quedó en tercer lugar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas, en la que obtuvo el 22 % de los votos, negocia con el Partido Socialista, los Verdes y los comunistas un acuerdo para formar candidaturas conjuntas con la meta de conseguir un buen número de diputados en la Asamblea Nacional francesa que contrarresten el poder del presidente reelecto, el centrista Emmanuel Macron.

El dirigente izquierdista, que ha sido recibido por sus seguidores al grito de "primer ministro", ha aseverado que ha aceptado todas las condiciones puestas por los otros partidos y les ha garantizado un grupo parlamentario propio (hacen falta 15 diputados), una oferta que considera generosa teniendo en cuenta los porcentajes de las presidenciales. Mientras que la Francia Insumisa obtuvo el 22 %, los Verdes consiguieron el 4,7 %, los comunistas, el 2,3 %, y el Partido Socialista el 1,7 %.

Asimismo, ha garantizado que en el programa no habrá una salida de la Unión Europea en los próximos cinco años, aunque ha avisado de que Francia "desobedecerá" las reglas y tratados europeos que contradigan lo que "haya decidido el pueblo francés".

Poco después de su intervención, el secretario general de los socialistas, Olivier Faure, ha anunciado que retomaría esta noche las negociaciones. Con los Verdes, el acuerdo es muy probable, según sus dirigentes. El mayor escollo ahora son los comunistas, pues "se han retirado de la mesa", ha lamentado el propio Mélenchon.

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más