NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Bakartxo Ruiz no será candidata de EH Bildu en las elecciones forales de 2023

La portavoz de EH Bildu en el Parlamento de Navarra ha señalado que "es momento de acabar un ciclo". Al terminar la actual legislatura, dejará la primera línea de la política y volverá a la enseñanza.
La portavoz de EH Bildu en el Parlamento de Navarra, Bakartxo Ruiz, en una imagen de archivo
La portavoz de EH Bildu en el Parlamento de Navarra, Bakartxo Ruiz. Foto de archivo: EFE

Cuando falta apenas un año para las elecciones municipales y forales, Bakartxo Ruiz ha anunciado que no será candidata de EH Bildu en 2023. Según ha señalado, se trata de una "decisión personal". 

La portavoz de EH Bildu en el Parlamento de Navarra ha señalado que "es momento de acabar un ciclo" y ha añadido que ha sido un "privilegio" vivir el proceso de cambio en Navarra. 

"Es momento de acabar un ciclo. Seguiré trabajando en EH Bildu, hay muchas formas de militar [...] Ha sido un privilegio vivir el proceso de cambio en Nafarroa" ha señalado Bakartxo Ruiz en un mensaje publicado por EH Bildu en sus redes sociales.

Al terminar la legislatura, dejará la primera línea de la política y volverá a la enseñanza.

Bakartxo Ruiz se presentó por primera vez en las listas de EH Bildu en 2011. Este domingo finaliza el plazo para que los posibles aspirantes presenten sus candidaturas, pero el nombre de la persona que le sustituirá en la lista no se conocerá hasta noviembre.

 

 

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más