Acuerdo entre Podemos y Más País para concurrir juntos a las elecciones andaluzas
La candidatura de unidad de la izquierda en Andalucía, acordada 'in extremis' esta pasada medianoche para las elecciones al Parlamento andaluz del próximo 19 de junio, supone el primer hito de una estrategia de reagrupación que venían proclamando desde hace meses las formaciones que componen Unidas Podemos, en sintonía con el nuevo discurso que imprime la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.
Además, constata la integración en una misma lista de Podemos y Más País, tras el conflicto interno que supuso la escisión de los partidarios de Íñigo Errejón y la posterior creación de este partido.
Al filo de la medianoche ambas formaciones, junto a IU, Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, lograban un acuerdo político para articular esta lista de confluencia, que venía gestándose desde febrero.
Podemos, que apostaba por el vencedor de sus primarias y diputado en el Congreso Juan Antonio Delgado, ha cedido la candidatura a la Presidencia de Andalucía a Inmaculada Nieto, dirigente de IU.
Influencia de Yolanda Díaz
En la elaboración del pacto de confluencia sobre todo ha influido la posición de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que desde el liderazgo del espacio confederal ha proclamado su intención de promover una nueva plataforma, aunque sin confirmar que sería candidata, con un horizonte electoral.
Es más, durante este tiempo ha dado pinceladas de este proyecto, que quiere empezar con un proceso de escucha, con carácter transversal, no limitado a la izquierda del PSOE y donde la ciudadanía debe tener el protagonismo y donde estén también los partidos, pero en un rol más secundario.
Concesiones
Por otro lado, el acuerdo cerrado supone la cesión de Podemos de la candidatura de la Presidencia a la Junta en favor de IU, lo que supone un cambio de la tendencia marcada en los comicios autonómicos desde 2023.
En cambio, consigue cuatro cabezas de lista provinciales y una posible mayoría del grupo parlamentario, frente a lo que sucede actualmente al no disponer de diputados tras la ruptura en el grupo parlamentario con el sector de Adelante Andalucía, liderado por Teresa Rodríguez y que no se ha sumado a esta unidad, pese a las llamadas de última hora para ofrecer su inclusión.
Te puede interesar
Mazón avanza que hará una "reflexión más profunda" en los próximos días
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado que se hace "cargo del día de ayer", en que se celebró el funeral de Estado por las víctimas mortales en la dana, que no deja de "reflexionar sobre lo que significa" esa jornada, y que en los próximos días hará "una reflexión algo más profunda". Así lo ha señalado un día después del funeral de Estado celebrado en València por las 237 víctimas mortales de la dana (229 de ellas en la provincia de Valencia) en el primer aniversario de la tragedia, donde recibió abucheos y gritos de "asesino" y "fuera" por parte de la familiares de los fallecidos.
"Esto es un circo": Los titulares que deja Pedro Sánchez ante la comisión del 'Caso Koldo'
Ha defendido la honorabilidad de su mujer, Begoña Gómez, ha tildado de "circo" la comisión que investiga el 'Caso Koldo' y ha subrayado en varias ocasiones que el PSOE se financia "legalmente".
Sánchez admite que ha cobrado en efectivo del PSOE gastos "anecdóticos", nunca por encima de mil euros
En su comparecencia en la 'comisión Koldo' del Senado, el presidente del Gobierno español ha asegurado que el exministro de Transportes José Luis Ábalos fue una persona de su "máxima confianza", aunque ha aclarado que sus "hábitos personales" le repugnan.
Díez Antxustegi: "Es momento de negociar, pero no estamos para pelearnos con otros grupos"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco ha puesto en valor que "Euskadi va a tener presupuestos en un momento de incertidumbre global".
Sánchez admite haber cobrado en efectivo del PSOE, pero nunca por encima de mil euros
En su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo', el presidente del Gobierno español ha asegurado que el PSOE "es un partido que tiene una financiación absolutamente limpia".
Será noticia: Sánchez en la comisión del 'caso Koldo', entrevista a Miren Arzalluz en ETB y proyecto de presupuestos de Gipuzkoa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Virginia Ortiz, víctima de la DANA: "Quien omite su deber, comete el acto primigenio que deriva en muertes"
Virginia Ortiz Riquelme, prima de Juan Alejandro Ortiz, muerto en Letur (Albacete) arrasado por la DANA, ha asegurado que quien "omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas" es quien "comete el acto primigenio que deriva en sus muertes".
Abucheos a Mazón en el homenaje a las víctimas de la DANA: "Asesino, cobarde, rata y traidor"
Gritos de "asesino", "cobarde", "sinvergüenza" y "fuera" se han escuchado en el Museo de las Ciencias de Valencia donde se ha celebrado el funeral de Estado por las víctimas de la DANA tras la entrada al recinto del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
Las contradictorias versiones de Mazón
Un año después seguimos sin tener claro dónde estaba Carlos Mazón entre las 18:45 y las 19:45 del 29 de octubre de 2024. Las versiones contradictorias del president sobre la comida en el ya famoso Ventorro, la hora de su llegada al CECOPI y las intentonas por apuntar en otra dirección para eludir toda responsabilidad política y ética han sido constantes.
Pérez Iglesias responde al PP que la limpieza de pintadas en los campus compete a la EHU
La parlamentaria del PP Muriel Larrea ha pedido que se eliminen inmediatamente las pintadas de los campus universitarios porque, a su entender, la universidad pública vasca se está convirtiendo en un entorno "asfixiante para quienes no comulgan con el pensamiento de la izquierda abertzale".