Elecciones 19 de junio
Guardar
Quitar de mi lista

Acuerdo entre Podemos y Más País para concurrir juntos a las elecciones andaluzas

A esta confluencia de la izquierda se unen también IU, Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz. La lista de unidad nace acorde con el mensaje de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz.
Alberto Garzón, Yolanda Díaz e Inmaculada Nieto. Foto: EFE
Alberto Garzón, Yolanda Díaz e Inmaculada Nieto. Foto: EFE

La candidatura de unidad de la izquierda en Andalucía, acordada 'in extremis' esta pasada medianoche para las elecciones al Parlamento andaluz del próximo 19 de junio, supone el primer hito de una estrategia de reagrupación que venían proclamando desde hace meses las formaciones que componen Unidas Podemos, en sintonía con el nuevo discurso que imprime la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

Además, constata la integración en una misma lista de Podemos y Más País, tras el conflicto interno que supuso la escisión de los partidarios de Íñigo Errejón y la posterior creación de este partido.

Al filo de la medianoche ambas formaciones, junto a IU, Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, lograban un acuerdo político para articular esta lista de confluencia, que venía gestándose desde febrero.

Podemos, que apostaba por el vencedor de sus primarias y diputado en el Congreso Juan Antonio Delgado, ha cedido la candidatura a la Presidencia de Andalucía a Inmaculada Nieto, dirigente de IU.

Influencia de Yolanda Díaz

En la elaboración del pacto de confluencia sobre todo ha influido la posición de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que desde el liderazgo del espacio confederal ha proclamado su intención de promover una nueva plataforma, aunque sin confirmar que sería candidata, con un horizonte electoral.

Es más, durante este tiempo ha dado pinceladas de este proyecto, que quiere empezar con un proceso de escucha, con carácter transversal, no limitado a la izquierda del PSOE y donde la ciudadanía debe tener el protagonismo y donde estén también los partidos, pero en un rol más secundario.

Concesiones

Por otro lado, el acuerdo cerrado supone la cesión de Podemos de la candidatura de la Presidencia a la Junta en favor de IU, lo que supone un cambio de la tendencia marcada en los comicios autonómicos desde 2023.

En cambio, consigue cuatro cabezas de lista provinciales y una posible mayoría del grupo parlamentario, frente a lo que sucede actualmente al no disponer de diputados tras la ruptura en el grupo parlamentario con el sector de Adelante Andalucía, liderado por Teresa Rodríguez y que no se ha sumado a esta unidad, pese a las llamadas de última hora para ofrecer su inclusión.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón avanza que hará una "reflexión más profunda" en los próximos días

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado que se hace "cargo del día de ayer", en que se celebró el funeral de Estado por las víctimas mortales en la dana, que no deja de "reflexionar sobre lo que significa" esa jornada, y que en los próximos días hará "una reflexión algo más profunda". Así lo ha señalado un día después del funeral de Estado celebrado en València por las 237 víctimas mortales de la dana (229 de ellas en la provincia de Valencia) en el primer aniversario de la tragedia, donde recibió abucheos y gritos de "asesino" y "fuera" por parte de la familiares de los fallecidos.

Cargar más
Publicidad
X