Acuerdo entre Podemos y Más País para concurrir juntos a las elecciones andaluzas
La candidatura de unidad de la izquierda en Andalucía, acordada 'in extremis' esta pasada medianoche para las elecciones al Parlamento andaluz del próximo 19 de junio, supone el primer hito de una estrategia de reagrupación que venían proclamando desde hace meses las formaciones que componen Unidas Podemos, en sintonía con el nuevo discurso que imprime la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.
Además, constata la integración en una misma lista de Podemos y Más País, tras el conflicto interno que supuso la escisión de los partidarios de Íñigo Errejón y la posterior creación de este partido.
Al filo de la medianoche ambas formaciones, junto a IU, Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, lograban un acuerdo político para articular esta lista de confluencia, que venía gestándose desde febrero.
Podemos, que apostaba por el vencedor de sus primarias y diputado en el Congreso Juan Antonio Delgado, ha cedido la candidatura a la Presidencia de Andalucía a Inmaculada Nieto, dirigente de IU.
Influencia de Yolanda Díaz
En la elaboración del pacto de confluencia sobre todo ha influido la posición de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que desde el liderazgo del espacio confederal ha proclamado su intención de promover una nueva plataforma, aunque sin confirmar que sería candidata, con un horizonte electoral.
Es más, durante este tiempo ha dado pinceladas de este proyecto, que quiere empezar con un proceso de escucha, con carácter transversal, no limitado a la izquierda del PSOE y donde la ciudadanía debe tener el protagonismo y donde estén también los partidos, pero en un rol más secundario.
Concesiones
Por otro lado, el acuerdo cerrado supone la cesión de Podemos de la candidatura de la Presidencia a la Junta en favor de IU, lo que supone un cambio de la tendencia marcada en los comicios autonómicos desde 2023.
En cambio, consigue cuatro cabezas de lista provinciales y una posible mayoría del grupo parlamentario, frente a lo que sucede actualmente al no disponer de diputados tras la ruptura en el grupo parlamentario con el sector de Adelante Andalucía, liderado por Teresa Rodríguez y que no se ha sumado a esta unidad, pese a las llamadas de última hora para ofrecer su inclusión.
Más noticias sobre política
Podemos Euskadi destaca "los servicios públicos, la vivienda y el modelo económico" como ejes de su curso político
El coordinador general de Podemos Euskadi, Richar Vaquero, ha subrayado que el papel del partido es claro: "Ser útiles en las instituciones vascas con propuestas concretas que mejoren la vida de la ciudadanía y ejercer una fiscalización rigurosa y constructiva".
San Sebastián realiza una ofrenda floral a las víctimas del franquismo en su Día de la Memoria Histórica
La ciudad ha reafirmado su compromiso con la memoria democrática y con el reconocimiento de quienes sufrieron la violencia, la represión y el exilio durante el golpe militar de 1936 y los años de dictadura, en un acto en el que han participado autoridades municipales, asociaciones, representantes institucionales y ciudadanía.
Raquel González deja de ser presidenta del PP en Bizkaia para ser sustituida por Amaya Fernández
El Partido Popular ha decidido renovar las presidencias de Bizkaia, Tarragona y Girona. Una gestora presidida por Amaya Fernández asumirá la dirección del partido en Bizkaia. El objetivo es "revitalizar la estructura del partido para tener a toda la organización preparada de cara a las próximas convocatorias electorales".
PNV y PSE defienden su "política pegada a problemas reales" y EH Bildu plantea cinco espacios para el acuerdo
En la tertulia realizada este sábado en el programa 'Parlamento en las Ondas', de Radio Euskadi, los parlamentarios vascos han defendido sus diferentes puntos de vista respecto a los principales retos que abordarán en el nuevo curso político.
El Departamento de Seguridad denuncia la aparición de pintadas contra un ertzaina en Amurrio
Según ha informado el Departamento de Seguridad, en las pintadas se llama 'zipayo' al ertzaina acompañado del lema 'Alde hemendik'.
El lehendakari destaca que Euskadi y Canarias tienen la oportunidad de reforzar su colaboración
El lehendakari, Imanol Pradales, ha destacado en su viaje de trabajo a las Islas Canarias la necesidad de "profundizar en una política basada en el diálogo, la negociación y la búsqueda de acuerdos", y ha afirmado que es posible dar un salto en temas como la ciencia, la economía azul o la migración.
Pradales recibirá a Illa el próximo 19 de septiembre
El lehendakari defiende buscar “alianzas con aquellos que comparten con nosotros proyectos, valores, una manera de ver la política, que es pensando en las personas”.
Astigarraga y Usurbil, zonas del mercado residencial tensionado
Con esta estrategia, el Gobierno Vasco busca reforzar la protección frente a los desahucios, garantizar el derecho a la vivienda y frenar la presión que ejerce la capital donostiarra sobre su entorno metropolitano.
Al lehendakari le inquieta "muchísimo" un posible gobierno PP-Vox por la recentralización
En este contexto, "hay que estar preparados para un hipotético gobierno alternativo del PP con Vox en el que tendría que defender con uñas y dientes a Euskadi, las instituciones vascas, la lengua vasca y todas las políticas públicas", ha dicho Pradales, que ha aprovechado la visita a las Islas Canarias para reunirse con organizaciones que atienden a refugiados y visitar el barco 'Open Arms'.
El lehendakari Pradales se reúne con miembros de Open Arms
Durante la visita realizada por el lehendakari y la consejera Nerea Melgosa al barco de Open Arms, Imanol Pradales ha querido expresar su apoyo a la labor que realiza la ONG en las Islas Canarias.