ENTREVISTA EN ETB
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka: "No hemos encontrado ninguna infección en el teléfono del lehendakari ni en el de los consejeros"

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha señalado que no es nuevo lo de las escuchas, que siempre ha existido, pero que normalmente los permisos de los jueces suelen ser muy limitados. "Lo que ha pasado ahora es algo diferente y es preocupante", ha señalado.
josu erkoreka
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, esta mañana en ETB

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha destacado que "con las herramientas que tenemos" no se ha detectado ninguna infección en el teléfono del lehendakari y ha asegurado que, en el caso de los consejeros, aunque todavía se está investigando, por el momento no se ha encontrado rastro del programa Pegasus.

En una entrevista concedida este miércoles al programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el consejero de Seguridad ha recordado que lo de las escuchas no es nuevo, pero que los permisos de los jueces suelen ser muy limitados:

"Los permisos que yo conozco suelen ser muy concretos para espiar a alguien cuando hay razones sólidas y gordas, porque detrás puede haber un delito. Aquí estamos hablando de otra cosa y eso es lo preocupante ", ha explicado.

En este sentido, ha considerado que "sería interesante" desclasificar los documentos sobre los casos de espionaje, ya que, según ha explicado, "cuando se aprobó la ley del CNI, en 2002, yo estaba en el Congreso, y lo que se preveía era el modelo clásico, es decir, autorización del juez para hacer intervenciones".

Sobre la destitución de Paz Esteban, el consejero de Seguridad ha señalado que "hay un juego político detrás" y que si el Gobierno español tuviera otros apoyos probablemente no tomaría una decisión de este tipo: "Yo no sé lo que ha pasado ahí dentro, pero si tuviera otro apoyo político probablemente no habría dimisión", ha explicado. En ese sentido, considera que ha habido presión.

Preguntado por la postura de su departamento ante las denuncias sobre la falta de medios de la Ertzaintza, Erkoreka ha recordado que los recursos se renuevan anualmente y se incluyen en los presupuestos anuales "para reforzar los recursos de los que dispone la Ertzaintza, especialmente en el ámbito tecnológico".

Por ello, ha pedido que digan qué es lo que hace falta, ya que, "se denuncia, pero no se concreta".

Erkoreka no descarta "un factor de odio" en los presuntos crímenes de Bilbao

En cuanto a los crímenes de Bilbao, el consejero de Seguridad ha señalado que "no se atreve a negar que pudiera haber habido un factor de odio" al colectivo LGTBI además del económico en los crímenes cometidos en Bilbao presuntamente por el hombre que ingresó en prisión el pasado sábado por orden judicial.

La investigación será "larga y no se va a solucionar en meses" ya que "hay que analizar muchas pruebas", ha advertido Erkoreka que ha pedido "actuar con prudencia porque es un tema muy delicado".

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más