GERNIKA
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y PSOE han acordado realizar un acto explícito de desagravio y reparación por el bombardeo de Gernika

En la moción original presentada por el PNV en el Senado, los jeltzales exigían al Gobierno español pedir perdón por el bombardeo de Gernika. Posteriormente, han negociado un texto alternativo que no incluye este aspecto aunque condena el bombardeo.
El secretario de Estado Fernando Martínez López en el 85 aniversario del bombardeo de Gernika
El secretario de Estado Fernando Martínez López en el 85 aniversario del bombardeo de Gernika. EFE

Salvo sorpresas de última hora, el Senado aprobará este miércoles una moción sobre el bombardeo de Gernika. En el texto original, el PNV exigía al Gobierno español pedir perdón por el bombardeo de Gernika. Posteriormente, han negociado un texto alternativo que no incluye este aspecto aunque insta al Gobierno a realizar "un acto explícito de recuerdo del daño causado a la villa de Gernika y sus habitantes que contribuya al desagravio y reparación".

El PSOE ha dejado claro en repetidas ocasiones que el Gobierno no puede asumir ninguna responsabilidad por aquellos hechos. Así las cosas, la nueva redacción no incluye este aspecto aunque condena al bombardeo.

La moción será votada este miércoles en el pleno del Senado que se celebrará a partir de las 09:00 horas. Además del PNV y el PSOE, EH Bildu, los partidos catalanes y de izquierda apoyarán la iniciativa, mientras que PP y Vox votarán en contra.

El PNV valora que este año, por primera vez, el Gobierno español haya enviado una representación al acto de conmemoración del bombardeo de Gernika, pero la portavoz jeltzale en el Senado, Estefanía Beltrán de Heredia, pide más.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más