MÓDELO DE ESTADO A DEBATE
Guardar
Quitar de mi lista

Casi 82 000 personas participan en la consulta sobre monarquía o república en el Estado

La consulta organizada por la Plataforma Consulta Popular Estatal Monarquía o República se celebró este sábado en todo el Estado. Cataluña, Navarra y Andalucia, las comunidades donde la participación fue más alta.
Varias personas votando ayer en Pamplona. Foto: EFE
Varias personas votando ayer en Pamplona. Foto: EFE

La consulta que se celebró ayer en más de 700 punto del Estado español convocada por la Plataforma Consulta Popular Estatal Monarquía o República, fue seguida por casi 82 000 personas, que respaldaron de una forma masiva (el 93,25 %) la república frente a la monarquía.

Los datos facilitados este domingo por dicha Plataforma revelan que se instalaron un total de 724 mesas, en las que votaron 81 617 personas; y que 76 106 expresaron su apoyo a la república, 4731 a la monarquía y 780 personas votaron en blanco o nulo.

La consulta había sido respaldada por varias formaciones políticas, como Podemos, IU, el PCE y anticapitalistas, y contó con la oposición de Vox y PP, que había presentado escritos en numerosos ayuntamientos para pedir que no se permitiera hacer esa consulta en las calles.

En la consulta participaron algunos representantes de partidos políticos y cargos institucionales, entre ellos la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

Las comunidades donde se registró una mayor participación fueron Cataluña, donde donde votaron 15 599 personas; Navarra (13 437 personas); Andalucía (12 889 personas); y Madrid (9979 personas).

La plataforma que ha promovido esta consulta ha valorado que se pudiera celebrar esta "importante jornada de participación democrática y de libre expresión popular" y que transcurriera con normalidad y sin ninguna incidencia relevante.

Ha señalado, sin embargo, que en algunos lugares fuerzas antidemocráticas intentaron impedir el desarrollo de la consulta, y han citado a la Subdelegación Provincial del Gobierno en Alicante y a los gobiernos municipales de Martorell, Hospitalet de Llobregat y Salou en Cataluña, así como el municipio de Los Alcázares en Murcia, donde "un grupo fascista" impidió las votaciones en una mesa de votación, según esta plataforma.

Por otra parte, la entidad Instituto de Política Social, una organización que defiende la promoción de la familia, el derecho a la vida, la defensa de la maternidad, la libertad religiosa y la unidad de España, ha presentado hoy en el Juzgado de guardia de la localidad madrileña de Majadahonda una denuncia contra la delegada del Gobierno en Madrid y contra el alcalde de la capital por "consentir" que se celebrara esa consulta.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón avanza que hará una "reflexión más profunda" en los próximos días

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado que se hace "cargo del día de ayer", en que se celebró el funeral de Estado por las víctimas mortales en la dana, que no deja de "reflexionar sobre lo que significa" esa jornada, y que en los próximos días hará "una reflexión algo más profunda". Así lo ha señalado un día después del funeral de Estado celebrado en València por las 237 víctimas mortales de la dana (229 de ellas en la provincia de Valencia) en el primer aniversario de la tragedia, donde recibió abucheos y gritos de "asesino" y "fuera" por parte de la familiares de los fallecidos.

Cargar más
Publicidad
X