Casi 82 000 personas participan en la consulta sobre monarquía o república en el Estado
La consulta que se celebró ayer en más de 700 punto del Estado español convocada por la Plataforma Consulta Popular Estatal Monarquía o República, fue seguida por casi 82 000 personas, que respaldaron de una forma masiva (el 93,25 %) la república frente a la monarquía.
Los datos facilitados este domingo por dicha Plataforma revelan que se instalaron un total de 724 mesas, en las que votaron 81 617 personas; y que 76 106 expresaron su apoyo a la república, 4731 a la monarquía y 780 personas votaron en blanco o nulo.
La consulta había sido respaldada por varias formaciones políticas, como Podemos, IU, el PCE y anticapitalistas, y contó con la oposición de Vox y PP, que había presentado escritos en numerosos ayuntamientos para pedir que no se permitiera hacer esa consulta en las calles.
En la consulta participaron algunos representantes de partidos políticos y cargos institucionales, entre ellos la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Las comunidades donde se registró una mayor participación fueron Cataluña, donde donde votaron 15 599 personas; Navarra (13 437 personas); Andalucía (12 889 personas); y Madrid (9979 personas).
La plataforma que ha promovido esta consulta ha valorado que se pudiera celebrar esta "importante jornada de participación democrática y de libre expresión popular" y que transcurriera con normalidad y sin ninguna incidencia relevante.
Ha señalado, sin embargo, que en algunos lugares fuerzas antidemocráticas intentaron impedir el desarrollo de la consulta, y han citado a la Subdelegación Provincial del Gobierno en Alicante y a los gobiernos municipales de Martorell, Hospitalet de Llobregat y Salou en Cataluña, así como el municipio de Los Alcázares en Murcia, donde "un grupo fascista" impidió las votaciones en una mesa de votación, según esta plataforma.
Por otra parte, la entidad Instituto de Política Social, una organización que defiende la promoción de la familia, el derecho a la vida, la defensa de la maternidad, la libertad religiosa y la unidad de España, ha presentado hoy en el Juzgado de guardia de la localidad madrileña de Majadahonda una denuncia contra la delegada del Gobierno en Madrid y contra el alcalde de la capital por "consentir" que se celebrara esa consulta.
Te puede interesar
Mazón avanza que hará una "reflexión más profunda" en los próximos días
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado que se hace "cargo del día de ayer", en que se celebró el funeral de Estado por las víctimas mortales en la dana, que no deja de "reflexionar sobre lo que significa" esa jornada, y que en los próximos días hará "una reflexión algo más profunda". Así lo ha señalado un día después del funeral de Estado celebrado en València por las 237 víctimas mortales de la dana (229 de ellas en la provincia de Valencia) en el primer aniversario de la tragedia, donde recibió abucheos y gritos de "asesino" y "fuera" por parte de la familiares de los fallecidos.
"Esto es un circo": Los titulares que deja Pedro Sánchez ante la comisión del 'Caso Koldo'
Ha defendido la honorabilidad de su mujer, Begoña Gómez, ha tildado de "circo" la comisión que investiga el 'Caso Koldo' y ha subrayado en varias ocasiones que el PSOE se financia "legalmente".
Sánchez admite que ha cobrado en efectivo del PSOE gastos "anecdóticos", nunca por encima de mil euros
En su comparecencia en la 'comisión Koldo' del Senado, el presidente del Gobierno español ha asegurado que el exministro de Transportes José Luis Ábalos fue una persona de su "máxima confianza", aunque ha aclarado que sus "hábitos personales" le repugnan.
Díez Antxustegi: "Es momento de negociar, pero no estamos para pelearnos con otros grupos"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco ha puesto en valor que "Euskadi va a tener presupuestos en un momento de incertidumbre global".
Sánchez admite haber cobrado en efectivo del PSOE, pero nunca por encima de mil euros
En su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo', el presidente del Gobierno español ha asegurado que el PSOE "es un partido que tiene una financiación absolutamente limpia".
Será noticia: Sánchez en la comisión del 'caso Koldo', entrevista a Miren Arzalluz en ETB y proyecto de presupuestos de Gipuzkoa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Virginia Ortiz, víctima de la DANA: "Quien omite su deber, comete el acto primigenio que deriva en muertes"
Virginia Ortiz Riquelme, prima de Juan Alejandro Ortiz, muerto en Letur (Albacete) arrasado por la DANA, ha asegurado que quien "omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas" es quien "comete el acto primigenio que deriva en sus muertes".
Abucheos a Mazón en el homenaje a las víctimas de la DANA: "Asesino, cobarde, rata y traidor"
Gritos de "asesino", "cobarde", "sinvergüenza" y "fuera" se han escuchado en el Museo de las Ciencias de Valencia donde se ha celebrado el funeral de Estado por las víctimas de la DANA tras la entrada al recinto del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
Las contradictorias versiones de Mazón
Un año después seguimos sin tener claro dónde estaba Carlos Mazón entre las 18:45 y las 19:45 del 29 de octubre de 2024. Las versiones contradictorias del president sobre la comida en el ya famoso Ventorro, la hora de su llegada al CECOPI y las intentonas por apuntar en otra dirección para eludir toda responsabilidad política y ética han sido constantes.
Pérez Iglesias responde al PP que la limpieza de pintadas en los campus compete a la EHU
La parlamentaria del PP Muriel Larrea ha pedido que se eliminen inmediatamente las pintadas de los campus universitarios porque, a su entender, la universidad pública vasca se está convirtiendo en un entorno "asfixiante para quienes no comulgan con el pensamiento de la izquierda abertzale".