Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Macron nombra jefa de Gobierno a Élisabeth Borne, una ministra de la órbita socialista

La hasta ahora titular de Trabajo es la segunda mujer en ocupar el segundo cargo más importante de Francia. Borne sustituye al conservador Jean Castex, quien, como se esperaba, este lunes ha formalizado su dimisión como primer ministro de Francia después de casi dos años en el cargo.
La primera ministra francesa, Élisabeth Borne. Foto de archivo: EFE
La nueva primera ministra francesa, Élisabeth Borne. Foto: EFE

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha nombrado este lunes como nueva primera ministra a la titular de Trabajo Élisabeth Borne, quien procede de la órbita socialista y es la segunda mujer en ocupar el segundo cargo más importante de Francia.

Borne -que también encabezó los ministerios de Ecología y de Transportes durante el primer mandato de Macron (2017-2022)- sustituye al conservador Jean Castex, quien, como se esperaba, este lunes ha formalizado su dimisión como primer ministro de Francia después de casi dos años en el cargo.

Macron, quien renovó su cargo el pasado abril venciendo a la ultraderechista Marine Le Pen con un margen menos amplio que en 2017, escogió a Borne, de 61 años, para dotar a la jefatura del Gobierno de un perfil más social y ecologista.

Borne será la segunda primera ministra de la historia de Francia, después del fugaz paso de Edith Cresson, quien estuvo en Matignon solo once meses (de mayo de 1991 a abril de 1992), durante el segundo mandato del socialista François Mitterrand.

El traspaso de poderes entre Castex y Borne se producirá casi inmediatamente.

Macron ha agradecido en un mensaje a Castex su labor estos últimos 22 meses: "Ha actuado con pasión y compromiso al servicio de Francia. Estemos orgullosos del trabajo logrado y de los resultados logrados juntos".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más