Congreso
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV llega a un acuerdo con el Gobierno español sobre la ley Audiovisual

Según Aitor Esteban, gracias al pacto alcanzado se "salvan los tres grandes objetivos de proteger y defender el autogobierno, preservar la autonomía de EITB y garantizar la presencia del euskera en el nuevo marco audiovisual".
Aitor Esteban, en una imagen de archivo
Aitor Esteban, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El PNV ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno español sobre la Ley Audiovisual que "salva los tres grandes objetivos de proteger y defender el autogobierno, preservar la autonomía de EITB y garantizar la presencia del euskera en el nuevo marco audiovisual", según ha anunciado el portavoz jeltzale en el Congreso, Aitor Esteban.

En una rueda de prensa en Bilbao, junto al también diputado Joseba Agirretxea, el portavoz del PNV ha explicado que, aunque para la formación vasca no es "la ley ideal", se ha logrado un acuerdo "satisfactorio" que ha logrado "darle la vuelta a los riesgos más importantes" que, a su entender, existían en el proyecto del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

El diputado Joseba Agirretxea ha explicado que los principales cambios son la incorporación de una mención expresa a la competencia del Gobierno Vasco en el ámbito audiovisual vasco, el control autonómico y no estatal de las emisiones en dos comunidades (como es el caso de EITB en Euskadi y en Navarra) y que se mantiene la gobernanza de EITB.

El control por las autoridades vascas de las emisiones por internet de EITB, cuando el proyecto planteaba que todas las emisiones que no fueran por TDT serían de ámbito estatal, garantizar que cada una de las tres lenguas cooficiales tendrá al menos el 10 % de las emisiones que TVE tiene que hacer en euskera, gallego o catalán (lo que evita el riesgo de que ese cupo fueran únicamente en catalán por ser el que tiene más audiencia) y el doblaje al euskera de los contenidos de los canales infantiles de TVE son otros de los aspectos destacados por el diputado.

"Hemos conseguido más de lo que pensábamos al inicio", ha dicho Agirretxea, que también mencionó el acuerdo con las plataformas internacionales de "streaming", no afectadas por esta ley, para que, voluntariamente, incorporen contenidos en euskera.

Aitor Esteban ha criticado la costumbre del Gobierno de PSOE y Unidas Podemos de presentar proyectos de ley "de sopetón, sin preguntar" antes a sus socios parlamentarios, "que son los que votan".

"Hubiera sido más fácil y sencillo y no tendríamos que haber presentado una enmienda a la totalidad con texto alternativo", ha dicho, aunque ha reconocido que después el ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital "entendió que tenía que llegar a un acuerdo".

El portavoz del PNV ha reprochado al Gobierno que actúa como si tuviera una mayoría parlamentaria "per se" y "lanza proyectos" para luego buscar las mayorías, "y algunas hará con el Partido Popular", ha vaticinado.

"Vamos semana a semana, a trancas y barrancas, con enfados y arreglos", ha resumido Esteban la legislatura antes de advertir que además ahora el Gobierno tiene un "desapego evidente" con ERC por el espionaje político y "si no lo arregla, las mayorías parlamentarias serán muy complicadas".

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X