Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE retira su enmienda sobre prostitución para salvar la ley del 'solo sí es si'

Sectores de Unidas Podemos habían mostrado su malestar con la actitud del PSOE respecto a la Ley de Garantías de la Libertad Sexual, al entender que la enmienda impulsada por su socio generaba incertidumbre sobre la tramitación.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, en los pasillos del Congreso. Foto. EFE
La ministra de Igualdad, Irene Montero, en los pasillos del Congreso. Foto. EFE

El grupo socialista ha decidido retirar este miércoles la enmienda relativa a la prostitución en la ley del 'solo sí es sí' con el fin de salvar esta norma, por lo que previsiblemente saldrá adelante en la Comisión de Igualdad pese al voto en contra del PP.

Así lo han confirmado fuentes socialistas, que advierten de que "a quien le correspondía cerrar estas negociaciones es al Ministerio de Igualdad y a Unidas Podemos y no al PSOE".

Sectores de Unidas Podemos habían mostrado su malestar con la actitud del PSOE respecto a la Ley de Garantías de la Libertad Sexual, conocida como ley de 'solo sí es sí', al entender que la enmienda impulsada por su socio sobre la prostitución generaba incertidumbre sobre la tramitación.

Así, la ministra de Igualdad, Irene Montero, aseguraba estar "bastante preocupada". Preguntada por los periodistas en los pasillos del Congreso, la ministra ha indicado que su departamento está proponiendo a los grupos parlamentarios "desde hace meses" la posibilidad de llegar a un acuerdo en la redacción de la ley en lo que tiene que ver con "la lucha contra la industria proxeneta y la garantía de los derechos de las mujeres en contextos de prostitución".

Fuentes socialistas han precisado que han tomado esta decisión porque hay grupos que han hecho un "ejercicio de responsabilidad", ya que quieren que salga adelante esta ley, pero no son partidarios de abordar ahora el debate de la prostitución.

Se trata de la enmienda 184 del PSOE con la que este grupo defendía que reforzaba la lucha contra el proxenetismo en la ley del solo sí es sí ante la falta de acuerdo con los aliados del Gobierno, varios de los cuales están a favor de la libertad de la mujer que ejerce la prostitución.

Esos artículos penalizan el proxenetismo no coactivo (no violento) y también a quien se lucre con el alquiler de locales destinados a favorecer la explotación de la prostitución (la tercería locativa).

Fuentes del PP vinculan la decisión del PSOE a la presión de su socio de Gobierno en el Congreso ya que una vez que los populares iban a apoyar esa enmienda, los aliados de la investidura de Pedro Sánchez amenazaban con echarla atrás.

No obstante, el PP había anunciado pocos minutos después de empezar la comisión que también rechazarían el dictamen.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más