Fondos Europeos
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari afirma no haber recibido cuantía alguna para los tres proyectos estratégicos de los Fondos Next

El lehendakari recuerda que, pese al retraso en la gestión de los Fondos Europeos, Euskadi tiene la opción de alentar la recuperación con recursos propios y precisa que cuando lleguen los fondos, "si llegan", se acelerarán las inversiones.
Urkullu y Azpiazu, en la presentación del Programa Euskadi Next, en diciembre de 2020. EFE
Urkullu y Azpiazu, en la presentación del Programa Euskadi Next, en diciembre de 2020. EFE

El lehendakari Iñigo Urkullu ha puesto de manifiesto su incomodidad con la gestión que se está realizando de los Fondos Europeos para la recuperación, aunque subraya que Euskadi tiene "la opción de alentar la recuperación con recursos propios".

La valoración ha venido a cuenta de la pregunta que el parlamentario del Partido Popular Carlos Iturgaiz ha realizado al lehendakari en la sesión plenaria de Control al Gobierno esta mañana en el Parlamento vasco sobre la opinión que le merece la gestión los fondos por parte del Gobierno de España.

El lehendakari ha recalcado que la valoración del trabajo desarrollado en Euskadi es positiva, y se está cumpliendo con la estrategia establecida en el Programa Euskadi NEXT y con el Plan de inversiones de 500 millones de euros del Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales.

Urkullu ha señalado, eso sí, que la vicepresidenta primera del Gobierno de España no ha confirmado la financiación de proyecto alguno. "Ha dejado constancia de que los proyectos presentados por Euskadi están alineados con los PERTE y las herramientas de financiación con que cuentan los ministerios, si bien, es verdad que transcurridos siete meses, seguimos sin recibir cuantía alguna para los tres proyectos estratégicos que le hice llegar: Terapias avanzadas, ecosistema del dato y movilidad sostenible".

Ha puntualizado que ha sido posible adelantar recursos para la inversión y que cuando lleguen los Fondos Europeos "si llegan", se acelerarán las inversiones.

Como contrapunto de la buena valoración de la gestión de su Ejecutivo, el lehendakari ha precisado que la herramienta de control y gestión del MRR (Mecanismo de Recuperación y Resiliencia) no está finalizada y no han recibido el informe de seguimiento que permita conocer la gestión global de los Fondos en relación a Euskadi. Por lo que ha insistido en que "va a ser necesaria una mayor agilidad en el despliegue de los fondos, porque solo se dispone de tres años para comprometer una inversión total de 70 mil millones de euros".

Ha asegurado que, según el propio programa de estabilidad remitido por el Gobierno de España a Bruselas, solo se han abonado 12 187 millones, el 23 % de lo presupuestado para 2021 y 2022.

Iturgaiz ha insistido en que "quejarse está muy bien" pero "no se puede esperar a Sánchez", y ha instado al lehendakari a buscar soluciones y a aprovechar que las arcas forales están "rebosantes" para hacer uso del Concierto Económico y tomar medidas como la reducción de impuestos.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más