Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Macron combina renovación y continuidad con su nuevo Gobierno

El presidente francés ha dado a conocer este viernes por la tarde los nombres de las personas que formarán parte de su gabinete. Entre ellos, destaca la socialdemócrata Élisabeth Borne como primera ministra, que ya fue nombrada como tal el pasado lunes.
Emmanuel Macron, presidente karguaz jabetzen. Argazkia: EFE
Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto: EFE.

La Presidencia francesa ha anunciado este viernes la composición del nuevo Gobierno, que combina renovación y continuidad, ya que siguen pesos pesados como los ministros de Economía, Bruno Le Maire, y de Interior, Gérald Darmanin. En total, ha elegido a 17 ministros: nueve hombres y ocho mujeres, que estarán bajo la batuta de la primera ministra, Élisabeth Borne.

La diplomática conservadora Catherine Colonna, portavoz del Gobierno durante la presidencia de Jacques Chirac, será la titular de Exteriores, según la lista que anunció el secretario general del Elíseo, Alexis Kohler.

Repite como número dos de Exteriores, responsable directo de Europa, Clément Beaune, ministro delegado.

El nuevo Ejecutivo incluye también a varios fieles macronistas que han sido promocionados, como la exsecretaria de Estado Olivia Grégoire, que se convierte en la nueva portavoz del Ejecutivo galo.

La consejera del presidente Rima Abdul Malak sale del anonimato para pasar a encabezar el Ministerio de Cultura, sustituyendo a la conservadora Roselyne Bachelot, mientras que Stanislas Guerini, delegado general del partido del presidente, Emmanuel Macron, se ocupará de Transformación y Función Pública.

Entre los 17 ministerios anunciados, seis ministros delegados y cuatro secretarios de Estado, destacan otros nombres del entorno macronista, como el titular de Sanidad que gestionó la pandemia, Olivier Véran, que pasa a ser ministro delegado de la primera ministra responsable de relaciones con el Parlamento.

El Ministerio de Sanidad recaerá ahora en Brigitte Bourguignon, exdiputada socialista en 2012 y de nuevo en 2017 con La República en Marcha, el partido de Macron, renombrado en 2022 "Renacimiento".

También destaca Amélie de Montchalin, uno de los rostros más jóvenes del nuevo Ejecutivo, de 36 años, ahora ministra de Transición Ecológica y Cohesión de los Territorios, mientras que Agnès Panier Runacher será ministra de Transición Energética.

Repite en el cargo el ministro de Justicia, el controvertido abogado Éric Dupond-Moretti, y el exministro de Ultramar Sébastien Lecornu se ocupará ahora de Defensa, mientras que la diputada macronista Yaël Braun-Pivet estará a cargo de Ultramar.

El historiador Pap Nd'iaye, profesor de la prestigiosa universidad de Sciences Po y director del Museo de la Inmigración, será ministro de Educación Nacional y Juventud, y la titular de Educación Superior e Investigación será la física Sylvie Retailleau, procedente de la dirección de la Universidad Paris-Saclay.

Ha sorprendido el cambio de nombre de algunos ministerios, como el de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital, así como el de Agricultura y Soberanía Alimentaria, que recayó en el centrista Marc Fesnau. Esta reivindicación de la soberanía coincide con las promesas de Macron de aumentar la autonomía e independencia del país en la producción industrial y alimentaria.

El conservador Damien Abad, que acaba de abandonar la jefatura del grupo parlamentario del partido conservador Los Republicanos, será el ministro de Solidaridad, Autonomía y Personas Minusválidos.

Finalmente, la cartera de Deportes y Juegos Olímpicos y Paralímpicos ha recaído en la hasta ahora directora de la Federación Francesa de Tenis, Amélie Oudéa-Castéra.

El Gobierno, asimismo, estará dirigido por una primera ministra socialdemócrata, Élisabeth Borne. Esta fue nombrada este pasado lunes, intentando reflejar los equilibrios del macronismo, "tanto de izquierdas como de derechas", según el propio presidente.

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más