Espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez comparece hoy en el Congreso para explicar el espionaje con 'Pegasus'

Decenas de políticos independentistas catalanes, entre ellos el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, fueron espiados a través del programa informático Pegasus. La crisis política desatada provocó el cese de la directora del CNI.
Sánchez, durante su respuesta a Gamarra.
Pedro Sánchez en el Congreso. Foto de archivo: EFE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, comparecerá este jueves en el Pleno del Congreso para informar de la crisis política motivada por el espionaje con el sistema 'Pegasus', que ha afectado a decenas de líderes políticos independentistas catalanes y también a miembros de su Ejecutivo, y que provocó la destitución de Paz Esteban como directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Sánchez dará explicaciones a petición de la oposición, que exigió su comparecencia en Junta de Portavoces, dejando en minoría a las dos fuerzas políticas que componen el Gobierno, PSOE y Unidas Podemos. Será además un debate monográfico, como pedían los demás grupos, que comenzará a las nueve de la mañana de este jueves.

Sánchez dará cuenta ante los diputados de las escuchas realizadas a 60 políticos independentistas catalanes y vascos mediante este programa espía, entre ellos el actual presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que ha provocado el enfado de ERC, socio de investidura del Gobierno.

También informará del ataque que sufrieron su teléfono móvil y las terminales de la ministra de Defensa, Margarita Robles y del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que se produjeron en los meses de mayo y junio del año pasado, al inicio de la crisis diplomática con Marruecos que se prolongó durante más de un año.

 

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más