Espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez comparece hoy en el Congreso para explicar el espionaje con 'Pegasus'

Decenas de políticos independentistas catalanes, entre ellos el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, fueron espiados a través del programa informático Pegasus. La crisis política desatada provocó el cese de la directora del CNI.
Sánchez, durante su respuesta a Gamarra.
Pedro Sánchez en el Congreso. Foto de archivo: EFE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, comparecerá este jueves en el Pleno del Congreso para informar de la crisis política motivada por el espionaje con el sistema 'Pegasus', que ha afectado a decenas de líderes políticos independentistas catalanes y también a miembros de su Ejecutivo, y que provocó la destitución de Paz Esteban como directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Sánchez dará explicaciones a petición de la oposición, que exigió su comparecencia en Junta de Portavoces, dejando en minoría a las dos fuerzas políticas que componen el Gobierno, PSOE y Unidas Podemos. Será además un debate monográfico, como pedían los demás grupos, que comenzará a las nueve de la mañana de este jueves.

Sánchez dará cuenta ante los diputados de las escuchas realizadas a 60 políticos independentistas catalanes y vascos mediante este programa espía, entre ellos el actual presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que ha provocado el enfado de ERC, socio de investidura del Gobierno.

También informará del ataque que sufrieron su teléfono móvil y las terminales de la ministra de Defensa, Margarita Robles y del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que se produjeron en los meses de mayo y junio del año pasado, al inicio de la crisis diplomática con Marruecos que se prolongó durante más de un año.

 

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más