Otegi: "EH Bildu es líder en otro modelo de democracia, más participativa y cooperativa"
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado este viernes, en la apertura de la primera Conferencia Municipalista de la coalición, que esta formación política es "líder en otro modelo de democracia", más participativa y cooperativa.
EH Bildu reúne este viernes y sábado en Pamplona a cientos de concejales y alcaldes en su primera Conferencia Municipalista, que cuenta entre otros con la presencia de miembros del Sinn Fein irlandés y del SNP escocés, para debatir los "nuevos liderazgos".
¿Cómo afrontar este momento histórico tan singular en la historia de la humanidad? Partiendo de esa pregunta, EH Bildu ha desgranado en el documento 'Euskal Eredua. Un país mejor' los hitos que plantea la coalición para la construcción de un nuevo proyecto de país.
En su intervención en el acto de apertura, Otegi ha declarado que el municipalismo de EH Bildu es "nacional, vasco y de progreso" y "ligado íntimamente a lo que es un proyecto integral, de transformación social".
"Hay gente que cree que las revoluciones y las transformaciones se hacen en Twitter, nosotros creemos que se hacen todos los días, tomando decisiones con la gente" y "en las instituciones más cercanas a la gente como son los municipios", ha subrayado.
Otegi ha asegurado que los miembros de EH Bildu son "líderes en un momento histórico en el que está en juego la pugna entre la democracia liberal y el autoritarismo político".
La coalición, ha agregado, "es líder en otro modelo de democracia, la democracia participativa y cooperativa, que se abre a la participación de la gente" y trabaja "construyendo alianzas plurales" con los que piensan diferente, pero que creen que "estamos en épocas en las que hay que remar juntos".
El municipalismo de EH Bildu, ha explicado, "es también un proyecto integral, que busca la república vasca de iguales, la vertebración territorial del país, la soberanía del país y la construcción de alternativas progresistas e igualitarias".
"Nadie nos va a robar la sonrisa, porque nadie nos va a parar, porque este es un país que ha sabido en las circunstancias más difíciles hacer frente a los retos y lo sabrá hacer en el futuro", ha concluido.
Antes del acto de apertura, celebrado en el Palacio de Congresos Baluarte, Otegi ha mantenido un encuentro en un hotel de Pamplona con las delegaciones internacionales que han sido invitadas a la Conferencia Municipalista.
Entre los invitados internacionales a estas jornadas se encuentran el parlamentario del Sinn Fein Eoin Ó Broin, el concejal del Ayuntamiento de Glasgow Ruairi Kelly (SNP), la representante del movimiento constituyente de Chile Jabiera Manzi, y el responsable de política municipal de la alianza roja-verde de Copenhague, Jesper Kiel.
El teniente de alcalde de Lausana David Payot, la teniente de alcalde de Lleida Sandra Castro (ERC), el exalcalde de Allariz Francisco García (BNG), y la concejala del Ayuntamiento de Turk Selmi Holopainen (Finlandia), completan el elenco de invitados a este encuentro.
Más noticias sobre política
La hermana de Cerdán recibió 22 000 euros de Servinabar, y Oscar Arizcuren, exvicepresidente de UPN, 68 000 euros
Así se desprende de la documentación de la Hacienda Foral de Navarra, que ya está en disposición del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente.
El Supremo rechaza la petición de Koldo García de prohibir la difusión de sus audios
El instructor señala que carece de competencia para la adopción de esas medidas cautelares y le recuerda que no se opuso al volcado completo de los mismos cuando Santos Cerdán hizo la petición. Los audios se encontraron en tres teléfonos móviles y una grabadora en su casa, y se han entregado a las partes tras su volcado.
Dos de los tres magistrados del Supremo sitúan al fiscal general del Estado a las puertas de juicio
El tercer magistrado ha emitido un voto particular en el que considera que debía haberse archivado la causa contra el fiscal general al no apreciar que revelara ningún dato que no se conociese con anterioridad sobre el caso de González Amador.
El Jaialdi de Boise, una “oportunidad para fortalecer lazos” con la diáspora vasca de EE.UU.
Una representación de las instituciones vascas, encabezada por el lehendakari Imanol Pradales, asiste a la fiesta quinquenal que se celebra desde hoy hasta el 3 de agosto, con el objetivo de estrechar la colaboración con las instituciones de Idaho, al tiempo que reconocen y apoyan a la comunidad vasca en Estados Unidos.
Se cumplen 25 años desde que ETA asesinó a Juan Mari Jauregi
Hoy se cumplen 25 años del asesinato de juan mari jauregi a manos de ETA. Su viuda y su hija lo recuerdan como un hombre afable, valiente y dispuesto al diálogo, incluso con quienes pensaban distinto. Un cuarto de siglo después, con ETA ya desaparecida, ambas siguen reclamando verdad y memoria para cerrar las heridas que dejó aquella violencia.
El Gobierno de España aprueba ampliar a 17 semanas el permiso de nacimiento y remunerar dos semanas de permiso parental
Su ampliación ha sido aprobada en el Consejo de Ministros de este martes tras el acuerdo alcanzado entre PSOE y Sumar. La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha tildado la medida de “una grandísima noticia para toda la ciudadanía”.
El viceconsejero de Sanidad, Gontzal Tamayo, apuesta por la digitalización de Osakidetza para que el profesional tenga más tiempo con el paciente
La digitalización de Osakidetza "es la mejor herramienta para humanizar el sistema" ya que permitirá reducir el tiempo que dedican los sanitarios a tareas burocráticas y en procesos de elaboración de diagnósticos sobre análisis de imágenes y de otras pruebas analíticas, según ha señalado en Radio Euskadi el viceconsejero de Salud, Gontzal Tamayo.
Sánchez presentará los presupuestos de 2026 y agotará la legislatura, aunque no se aprueben
El presidente del Gobierno español ha mostrado su intención de hablar con todos los grupos para sacar adelante las nuevas cuentas.
Aitor Esteban acusa a EH Bildu de actuar como "los integristas que han sido siempre"
El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha afeado a EH Bildu que haya cuestionado el carácter democrático de la Ertzaintza y ha acusado a la coalición soberanista de actuar como "los integristas que han sido siempre: su entorno y nadie más". Esteban ha intervenido esta tarde en el acto conmemorativo del 130 aniversario de la fundación del PNV. En su discurso, se han referido a los últimos incidentes -"no tienen un pase", ha dicho- y las pintadas en Hernani contra la Ertzaintza y el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, y tras hacer una firme defensa de ambos, ha afeado a EH Bildu su "silencio". "Mientras unos hemos construido y reconstruido otros desprecian el país que tenemos. El PNV construye; EH Bildu señala. Luego piden acuerdos de país, ¿acuerdos de qué país, el mismo que atacáis? ¿De qué país habláis si despreciáis el que ya existe?", ha preguntado.
Giza Eskubideen Behatokia y la familia de Josu Mujika piden que se cite a declarar a cuatro periodistas
Al cumplirse el 50 aniversario de la muerte de Mujika, GEBehatokia también ha pedido que se tome testimonio a las dos personas que organizaron las presentaciones en Bilbao y Madrid en 2019 del libro 'Yo confieso. 45 años de espía'.