EITB FOCUS
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV conseguiría la mayoría absoluta en Bilbao

La candidatura jeltzale llegaría a los 15 concejales, por lo que no necesitaría llegar a pactos para asegurarse la Alcaldía. El PSE-EE perdería apoyo, pero conseguiría retener la segunda posición, aunque con un reñido margen respecto a EH Bildu, tercera fuerza.
EITB Focus Bilbao. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
El PNV conseguiría la mayoría absoluta en Bilbao

El PNV lograría la mayoría absoluta en Bilbao, con 15 concejales, aumentando en un 3,6 % el porcentaje de votos obtenidos, en relación con las anteriores elecciones municipales, de 2019.

Así se recoge en la vigésimo séptima entrega de la macroencuesta del Grupo EITB, EITB FOCUS, realizada cuando queda un año para la convocatoria de elecciones municipales y forales, que se celebrarían el último domingo de mayo de 2023. Mañana se hará pública la encuesta relativa a las elecciones forales, y el miércoles, será el turno de Navarra.

Según las respuestas recogidas, la gran novedad entre las capitales estaría en la villa bilbaína, en la que el PNV obtendría la mayoría absoluta, con 15 representantes, uno más que en la anterior cita electoral, y aumentando del 43,1 % al 46,7 % el porcentaje de votos recibidos.

Intención de voto en Bilbao Intención de voto en Bilbao

Le seguirían el PSE-EE con 5, EH Bildu con 4 y Podemos, con 3. Estas tres formaciones mantendrían, así, el número de concejales que obtuvieron en la anterior cita electoral, aunque en los tres casos con menor porcentaje de votos

El PP bajaría de 3 a 2 ediles, y tanto Vox como C's no conseguirían representación en el Consistorio. No obstante, Vox experimentaría un aumento en porcentaje de votos, de 1,2 % al 3, %.

Reparto de concejales en Bilbao Reparto de concejales en Bilbao

Valoración

Juan Mari Aburto se presenta como el primer edil mejor valorado entre los alcaldes, con una nota de 6,5 sobre 10. Asimismo, el 95,2 % de las personas participantes en EITB FOCUS ha declarado conocer al alcalde.

Respecto a la gestión realizada, Bilbao es la ciudad que obtiene la nota más alta y el mayor porcentaje de aprobados entre las tres capitales: el 86 % aprueba la gestión del Consistorio bilbaíno, con una nota media de 6,6.

Valoración de alcaldes Valoración de alcaldes

Metodología:

La metodología que se ha empleado para la elaboración en esta investigación es de tipo cuantitativa, mediante la técnica de entrevista telefónica. Esta técnica de investigación posibilita responder a la totalidad de los objetivos propuestos obteniendo unos resultados de máxima validez y fiabilidad con los que, consecuentemente, poder actuar con eficacia.

La población que integra el universo de estudio es la compuesta por el conjunto de personas mayores o igual a18 años, residentes en la CAV, realizándose el trabajo de campo durante los días del 5 al 12 de M. Se ha realizado un muestreo estratificado, con fijación proporcional a las cuotas, utilizando igualmente metodología cuantitativa.

Ficha técnica:

1750 personas residentes en la CAV (400 en Vitoria-Gasteiz y 150 en el resto de Araba; 400 en Bilbao y 200 en el resto de Bizkaia; 400 en Donostia-San Sebastián y 200 en el resto de Gipuzkoa). Em= ±2,34 %, nivel de confianza del 95 %, p=q=0´5, para datos de CAV, ±4,18 % para datos de Araba, ±4,0 0% para datos de Bizkaia, ±4,00 % para datos de Gipuzkoa, ±4,90 % para datos de Vitoria-Gasteiz, ±4,90 % para datos de Bilbao y ±4,90 % para datos de Donostia-San Sebastián.

Muestra aleatoria estratificada por Territorio Histórico, municipio, sexo y edad. El 26,9% de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 73,1 % restantes en castellano. Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados. El trabajo de campo se realizó durante los días del 5 al 12 de mayo de 2022, mediante entrevista telefónica. La duración media de la encuesta ha sido de 5,31´, siendo la encuesta más corta de 4´ y la más larga de 18´.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más