El PNV ganaría las elecciones municipales en las tres capitales de la CAV, consiguiendo más apoyo que en 2019
IDEAS DESTACADAS
-PNV y EH Bildu subirían, PSE-EE retendría, y Elkarrekin Podemos y PP bajarían
-PNV y EH Bildu obtendrían un resultado muy similar en Vitoria-Gasteiz, con una diferencia del 1,8 % de los votos
-Aburto conseguiría la mayoría absoluta y la mejor valoración entre los alcaldes
-El PNV conseguiría las alcaldías en la constitución de ayuntamientos si se repitieran los acuerdos
-Los tres alcaldes de las capitales reciben el aprobado
El Partido Nacionalista Vasco ganaría las elecciones municipales en las tres capitales de la CAV, consiguiendo un mayor apoyo que hace cuatro años, especialmente en Bilbao y San Sebastián, si se celebraran ahora los comicios, según la vigésimo séptima macroencuesta del Grupo EITB.
Esta nueva oleada de EITB FOCUS se ha realizado cuando queda un año para la convocatoria de elecciones municipales y forales, que se celebrarían el último domingo de mayo de 2023. Hoy, EITB publica la primera entrega, sobre elecciones municipales. Mañana se hará pública la parte de la encuesta relativa a las elecciones forales, y el miércoles, la respectiva a Navarra, tanto al Parlamento, como a la capital.
-BILBAO: La gran novedad llegaría a la villa bilbaína, en la que el PNV obtendría la mayoría absoluta, con 15 representantes, uno más que en la anterior cita electoral. Le seguirían el PSE-EE con 5; EH Bildu con 4; Podemos con 3 y el PP con 2.
-VITORIA-GASTEIZ: En la capital alavesa, las encuestas dan tanto al PNV como a EH Bildu un mayor apoyo que en la anterior cita, consiguiendo la coalición un representante más que en las anteriores elecciones, y quedarían, así, igualados en número con el PNV, con 7 representantes cada uno.
-SAN SEBASTIÁN: En la ciudad costera, los jeltzales llegarían a los 11 representantes (uno más que en 2019), por delante de EH Bildu, que también lograría un concejal más que en la anterior cita electoral, pasando de 6 a 7.
Metodología:
La metodología que se ha empleado para la elaboración en esta investigación es de tipo cuantitativa, mediante la técnica de entrevista telefónica. Esta técnica de investigación posibilita responder a la totalidad de los objetivos propuestos obteniendo unos resultados de máxima validez y fiabilidad con los que, consecuentemente, poder actuar con eficacia.
La población que integra el universo de estudio es la compuesta por el conjunto de personas mayores o igual a18 años, residentes en la CAV, realizándose el trabajo de campo durante los días del 5 al 12 de M. Se ha realizado un muestreo estratificado, con fijación proporcional a las cuotas, utilizando igualmente metodología cuantitativa.
Ficha técnica :
1750 personas residentes en la CAV (400 en Vitoria-Gasteiz y 150 en el resto de Araba; 400 en Bilbao y 200 en el resto de Bizkaia; 400 en Donostia-San Sebastián y 200 en el resto de Gipuzkoa). Em= ±2,34 %, nivel de confianza del 95 %, p=q=0´5, para datos de CAV, ±4,18 % para datos de Araba, ±4,0 0% para datos de Bizkaia, ±4,00 % para datos de Gipuzkoa, ±4,90 % para datos de Vitoria-Gasteiz, ±4,90 % para datos de Bilbao y ±4,90 % para datos de Donostia-San Sebastián. Muestra aleatoria estratificada por Territorio Histórico, municipio, sexo y edad.
El 26,9% de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 73,1 % restantes en castellano. Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados. El trabajo de campo se realizó durante los días del 5 al 12 de mayo de 2022, mediante entrevista telefónica. La duración media de la encuesta ha sido de 5,31´, siendo la encuesta más corta de 4´ y la más larga de 18´.
Te puede interesar
Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón
Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Sergio Sayas, tránsfuga de UPN, nuevo secretario general del PP de Navarra
El diputado asume el relevo de Amelia Salanueva en la dirección del Partido Popular de Navarra con la mirada puesta en las próximas elecciones autonómicas.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.