Arkaute
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari pide seguir “sembrando la semilla de la convivencia para que la violencia no vuelva a aflorar”

Iñigo Urkullu ha presidido el acto donde se han repartido seis condecoraciones y 23 felicitaciones a ertzainas, en el marco de la ceremonia anual. Además, se ha realizado un homenaje a los 15 ertzainas asesinados por ETA.
Academia Vasca de Policía y Emergencias en Arkaute, hoy. Foto: EITB Media
18:00 - 20:00
El lehendakari agradece a la Ertzaintza su compromiso y servicio

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha apelado, durante la ceremonia anual de entrega de condecoraciones y felicitaciones a policías, a continuar "sembrando la semilla de la convivencia para que la violencia no vuelva a aflorar nunca más".

Durante el acto de este año se han entregado seis condecoraciones y 23 felicitaciones a personas a quienes se les ha querido premiar y felicitado por un trabajo policial destacado.

El acto se ha desarrollado en las instalaciones de la Academia Vasca de Policía y Emergencias en Arkaute, donde se ha recordado con un minuto de silencio y la ofrenda de dos txapelas rojas ante un monolito, a las y los agentes de la Ertzaintza fallecidos en acto de servicio.  Después, se ha realizado un homenaje a los y las 15 ertzainas que han sido asesinados por ETA.

En su intervención, el lehendakari ha señalado que "hace casi 11 años ETA anunció su final y hace 4 años su disolución definitiva. A pesar de vivir un nuevo tiempo sin la espiral de la violencia, a pesar de la necesidad de afrontar este nuevo tiempo desde parámetros de convivencia y reconciliación, no podemos ni debemos dejar de recordar, rememorar y rendir homenaje".

En ese sentido, ha subrayado la necesidad de "seguir sembrando la semilla de la convivencia para que la violencia no vuelva a aflorar nunca más: su memoria es el legado que debemos preservar para las nuevas generaciones de ertzainas y la sociedad vasca."

En el acto han estado presentes varias autoridades, representantes de los principales sindicatos y asociaciones de la Ertzaintza, mandos, compañeros y compañeras, familiares y amistades de las personas homenajeadas, etc.

Seis condecoraciones por actuaciones meritorias

Ángel Gil, Ricardo Bañuelos y Manuel Santos López: tres ertzainas destinados en la sección de Reconstrucción de Accidentes dentro de los servicios centrales de Investigación Criminal y Policía Judicial han recibido sendas medallas al reconocimiento de la labor policial, con distintivo blanco, por la investigación llevada a cabo en agosto de 2015, cuando Leyre Rodríguez fue asesinada por su exmarido simulado después un atropello en La Peña.

Ruth Ortega, agente de la Policía Científica de la Ertzaintza, por su participación en diferentes actividades, como son, el programa "Prevención desde la comunicación", actividades divulgativas, de formación e información a personas refugiadas, migrantes y colectivos de mayores, así como en actividades preventivas para la ONCE y Cruz Roja.  

Roberto Izaga, agente de la Policía Científica ha recibido la medalla con distintivo blanco por su labor en actividades de divulgación y eventos de naturaleza científico-criminalística.

Jorge Óscar Figini, miembro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) ha recibido una medalla con distintivo azul en reconocimiento a su trabajo y esfuerzo para que la Ertzaintza y la Policía de la Provincia de Buenos Aires sea hayan convertido en estrechas colaboradoras y cooperadoras.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más