Nueva ley de educación
Guardar
Quitar de mi lista

PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos aclaran sus dudas sobre el pacto educativo

En las últimas semanas, EH Bildu y Elkarrekin Podemos han advertido de que determinadas decisiones del departamento de Educación podrían vulnerar algunos compromisos recogidos en el pacto educativo. Los cuatro partidos se han reunido este lunes para disipar cualquier duda al respecto.
Hezkuntza batzordea
18:00 - 20:00
Los partidos firmantes del pacto educativo se reafirman en su compromiso pese a las discrepancias

PNV, EH Bildu, PSE y Elkarrekin Podemos-IU han "restablecido la confianza" mutua, en una reunión junto al consejero de Educación, Jokin Bildarratz, respecto al cumplimiento del pacto educativo alcanzado el pasado mes de abril en el Parlamento Vasco, tras las dudas expresadas en las últimas semanas por parte de EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU sobre el compromiso del departamento de Educación con el citado acuerdo.

Representantes de estas cuatro formaciones, que suman más del 90% de los escaños del Parlamento, firmaron el pasado mes de abril un acuerdo sobre las bases que deberán guiar el futuro del sistema educativo de Euskadi.

Dicho acuerdo contempla medidas para reforzar y mejorar la "calidad" de la escuela pública, para combatir la segregación escolar, para conformar un sistema plurilingüe con el euskera como "eje", y para garantizar la gratuidad mediante "la erradicación de toda práctica, abierta o encubierta, de cobro de cuotas por enseñanza".

En las últimas semanas, desde EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU se han lanzado advertencias sobre la posibilidad de que determinadas decisiones del departamento de Educación -como la aprobación de un borrador de decreto de planificación de centros docentes o la firma de un acuerdo con Google para dotar de una plataforma digital a los colegios- pudieran vulnerar algunos de los compromisos contemplados en el pacto.

Ante esta situación, los firmantes del pacto y el consejero de Educación -que deberá desarrollar los contenidos del acuerdo parlamentario en una futura ley y en nuevos decretos educativos- han celebrado este lunes una reunión de la comisión de seguimiento del pacto.

Tras el encuentro, los representantes del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos han coincidido en señalar, en declaraciones a los medios de comunicación, que la reunión ha servido para recuperar la confianza mutua y para disipar las dudas surgidas en la última semana.

Además, se ha decidido celebrar nuevas reuniones en las próximas semanas, la primera de las cuales se mantendrá el próximo día 20, en un encuentro en el que Bildarratz presentará un cronograma y un plan de trabajo.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más