Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Miembros de Kontseilu Sozialista se encierran en el Ayuntamiento de Hernani

El colectivo ha iniciado la protesta "con la voluntad de levantar el veto político que nos han impuesto en las txosnas de las fiestas de San Juan de Hernani, y buscar una solución", han indicado en una nota.
Ayuntamiento de Hernani. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
Miembros de Kontseilu Sozialista de Buruntzaldea comienzan un encierro en el Ayuntamiento de Hernani

Miembros de Kontseilu Sozialista de Buruntzaldea han entrado en el Ayuntamiento de Hernani, gobernado por EH Bildu, y han comenzado un encierro "con la voluntad de levantar el veto político que nos han impuesto en las txosnas de las fiestas de San Juan de Hernani, y buscar una solución".

Los Consejos Socialistas son movimientos de izquierdas y abertzales críticos con Sortu y EH Bildu. Según ha informado el colectivo mediante una nota, "a través de determinadas acciones por parte de la comisión de txosnas, se nos ha denegado la colocación de una txosna sin ningún tipo de razón ni justificación. Sortu y EH Bildu están imponiendo un veto político al Movimiento Socialista, tanto en Hernani, como en los demás lugares donde hay existen las condiciones".

"En los últimos meses, al principio en la comisión de txosnas, y posteriormente en los municipios que gobierna EH Bildu, hemos intentado buscar una solución a la situación. Hemos hecho varias propuestas, cambiar la ubicación habitual de las txosnas (para evitar las excusas del Movimiento Feminista), o poniendo sobre la mesa ubicaciones alternativas para nuestra txosta. Por parte del Ayuntamiento, no ha habido voluntad para la solución, descartando todas las opciones, nos han repetido que la competencia sobre las txosnas corresponde completamente a la comisión", han indicado.

En opinión del movimiento, las autoridades "están privatizando" el espacio público, "denegando sin justifiación nuestro derecho a poner una txosna".

"Por todo ello, vamos a hacer un encierro en el Ayuntamiento, hasta conseguir una solución", han añadido.

Ayuntamiento: "Todas las amenazas son inaceptables"

Por su parte, el Ayuntamiento ha asegurado que "todas las amenazas y persecuciones hacia la ciudadanía son inaceptables". 

Además, ha señalado que la organización de la zona en la que se instalan las txosnas "es responsabilidad de la comisión de txosnas", al tiempo que ha recalcado su voluntad de "poner en valor el modelo de gestión autónomo llevado a cabo durante años" por lo que "seguirá acatando y respetando las decisiones de esta comisión, integrada por diferentes agentes".

Por este motivo, "no contempla la creación de nuevos espacios de txosnas fuera de esta zona, tal y como se ha venido señalando en años anteriores a otros agentes".

Por su parte, el portavoz municipal del PSE-EE, Ricardo Crespo, ha condenado en otro comunicado la "ocupación" de la casa consistorial por este grupo de jóvenes, al tiempo que ha recordado que "el Ayuntamiento es la institución de todos y que por lo tanto merece ser respetada".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más