Consejo de Ministros
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español aprobará el sábado el decreto anticrisis en una reunión extraordinaria

El Ejecutivo español está ultimando las medidas que recogerá el nuevo decreto, ya que las aprobadas hasta ahora terminan su vigencia el próximo 30 de junio.
Consejo de Ministros de este martes. Foto: EFE
Consejo de Ministros de este martes. Foto: EFE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha convocado una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros el próximo sábado, 25 de junio, para aprobar el decreto que prorrogará medidas en vigor para hacer frente a la crisis provocada por la guerra en Ucrania e incluirá otras nuevas.

La portavoz del Ejecutivo español, Isabel Rodríguez, ha informado de esa convocatoria en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este martes, al tiempo que ha explicado que la reunión ordinaria del Gabinete del martes que viene, se trasladará al lunes por la cumbre de la OTAN de la semana próxima.

El Gobierno español está ultimando las medidas que recogerá el nuevo decreto, ya que las aprobadas hasta ahora terminan su vigencia el próximo 30 de junio.

Díaz: "Estamos negociando en el seno de la coalición"

La reunión extraordinaria del Consejo de Ministros se ha convocado para el día siguiente a la finalización de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en la que se analizará también la evolución de las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.

Ante esa aprobación, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, está pidiendo la inclusión de iniciativas como un cheque de ayuda por 300 euros para las familias más vulnerables y una subvención al abono de transporte.

"Estamos negociando en el seno de la coalición. Somos dos espacios diferentes, con miradas diferentes. Estamos planteando medidas que tienen que ver con el impacto de la inflación en la vida de las personas", ha dicho Díaz.

No obstante, la vicepresidenta segunda ha reconocido que queda "poco tiempo" para acercar posiciones. "Estoy segura de que llegaremos a un acuerdo", ha zanjado Díaz.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más