Mascarillas
Guardar
Quitar de mi lista

Anticorrupción archiva la investigación sobre la adquisición de mascarillas vinculada a Tomás Díaz Ayuso

La Fiscalía no ha encontrado indicios de infracciones penales, y da carpetazo al caso, sin pronunciarse sobre los "posibles delitos de malversación" que investiga la Fiscalía Europea. Isabel Díaz Ayuso y el consejero de Sanidad madrileño han mostrado su satisfacción ante la noticia.
Isabel Díaz Ayuso. Foto de archivo de EFE.
Isabel Díaz Ayuso. Foto de archivo de EFE.

La Fiscalía Anticorrupción ha acordado archivar su investigación sobre el contrato de emergencia para la adquisición de mascarillas vinculado a Tomás Díaz Ayuso, hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ante "la ausencia de indicios de la comisión de infracciones penales".

En un decreto firmado este mismo jueves, el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, da carpetazo a los hechos denunciados por PSOE, Podemos y Más Madrid sin realizar "pronunciamiento alguno" a los "posibles delitos de malversación" de fondos europeos que investiga la Fiscalía Europea.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado que se archive la investigación y ha recalcado que si se ha archivado "es porque en la Comunidad de Madrid no hay corrupción, porque en la Comunidad de Madrid no ha habido corrupción, porque no he tomado una sola decisión desde que soy presidenta de la Comunidad de Madrid para ayudar a un solo familiar o a un solo amigo a beneficiarse del patrimonio de todos los madrileños", ha señalado nada más tomar la palabra en el Pleno de la Asamblea. 

Así, se ha dirigido a la bancada de la izquierda para señalar que "ya van 20 veces contadas" que le han llevado a los tribunales y van "20 veces que la Justicia, jueces y fiscales, han dicho que son todo falsedades". A su parecer, "han utilizado el Parlamento y las instituciones para manchar" su nombre.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, por su parte, ha subrayado este jueves que la decisión de la Fiscalía Anticorrupción de archivar la investigación sobre el contrato de emergencia para la adquisición de mascarillas avala la actuación del Gobierno regional en la compra de material sanitario durante la pandemia.

Ha reiterado, asimismo, que desde que se abrió la investigación por parte de la Fiscalía Anticorrupción el Gobierno regional ha defendido en todo momento que en el proceso de contratación durante la primera ola de la pandemia de Covid-19 "no hubo ninguna irregularidad". 

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez niega que se reuniera con Otegi: "Eso es mentira"

El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez ha sido preguntado a su llegada a la cumbre euroafricana en Luanda (Angola) por la informacion que ha publicado el diario 'El Español', dando cuenta de una reunión que podrían haber mantenido Sánchez y Santos Cerdán con Arnaldo Otegi para pactar la moción de censura. El presidente ha sido tajante al desmentir esa información: "eso es mentira", ha dicho.

Cargar más
Publicidad
X