Arnaldo Otegi: "No se puede hacer negocio con los derechos básicos de la gente"
Radio Euskadi ha entrevistado este domingo en su programa "Crónica de Fin de Semana" al coordinador general de EH Bildu Arnaldo Otegi para tratar temas como la sanidad pública vasca, la inversión a la planta de Mercedes en Vitoria-Gasteiz, las nuevas mayorías o las acusaciones por parte de GKS contra la izquierda abertzale, entre otros.
Coincidiendo con la manifestación convocada por la mayoría de los sindicatos para denunciar el "desmantelamiento" por parte de Osakidetza de la sanidad pública, Otegi ha declarado que comparte "absolutamente" las reivindicaciones de los y las trabajadoras, afirmando que las declaraciones de la consejera Gotzone Sagardui han dejado en "evidencia" el modelo por el que se apuesta, "que es un modelo privatizador que recorta los servicios públicos".
En ese sentido, el coordinador general de EH Bildu entiende que hay derechos básicos que no pueden ser objeto de mercantilización, o, dicho de otra manera: "No se puede hacer negocio con los derechos básicos de la gente".
En cuanto a la inversión de 1200 millones de euros prevista por parte de Mercedes Benz en la planta de Vitoria-Gasteiz y la huelga convocada por las y los trabajadores el pasado miércoles, Otegi ha puesto en valor la labor de los propios trabajadores, "porque si Mercedes quiere hacer una inversión de ese nivel, es porque los trabajadores vascos y vascas le ofrecen garantías suficientes de calidad y profesionalidad". Sin embargo, ha matizado que no se pueden hacer inversiones a costa de los trabajadores, por lo que ha apostado por mantener un equilibro de manera que no se puedan deteriorar las condiciones laborales, "pero evitando que se deje de invertir en el país".
Preguntado por el concepto de las nuevas mayorías, Otegi ha explicado que la ciudadanía vasca es "mucho más progresista que las políticas públicas que se hacen". Por eso, ha matizado que la política que persigue EH Bildu no es quitar a nadie del gobierno para ponerse ellos, "como haría la política tradicional", sino en buscar la manera de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
En ese sentido, ha añadido que EH Bildu se abre a independentistas no abertzales, porque, según afirma, hay gente que entiende que un proyecto independentista puede crear un modelo de sociedad que garantice mejor los derechos de la gente. "Y eso es lo que queremos".
Mirando hacia Madrid, después de las elecciones andaluzas, Otegi cree que el PSOE tiene tentaciones "permanentemente" para mirar al PP, pero asegura que eso sería el "suicidio" para los socialistas. Asimismo, ha recalcado que, "si se quiere avanzar en lo social, la fórmula con el PP no va a funcionar".
El coordinador general de EH Bildu ha recordado que su coalición es uno de los apoyos que sustentan el Gobierno de Pedro Sánchez. En ese sentido, ha explicado que, "haciendo un ejercicio de responsabilidad", su apoyo se basa en que eso es "bueno para la gente del país".
En cuanto a la polémica suscitada alrededor de GKS – Gazte Koordinadorar Sozialista, Otegi ha recordado que ese movimiento "no tiene nada que ver con la izquierda abertzale". En esa línea, explica que GKS ha impugnado todo lo que hace la izquierda soberanista, aunque ha recordado que no existe ningún veto político, poniendo casos como los de Hernani, municipio gobernado por EH Bildu y que ha acogido diferentes jornadas de GKS.
Por todo ello, Otegi cree que hay "mucho interés en inflar este globo" dando a entender que la izquierda independentista tiene problemas internos, "todo ello, casualmente, cuando las encuestas nos son favorables".
Por último, recordando que el próximo julio se cumplen 35 años del asesinato del concejal del PP Miguel Ángel Blanco, el coordinador general de EH Bildu ha explicado que mantendrán una actitud "lo máxima responsable", afirmando que estarán "en los sitios que debamos estar".
Más noticias sobre política
Javier Hurtado destaca el "buen clima de trabajo" existente entre PNV y PSE-EE en el Gobierno Vasco
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo ha criticado que los jeltzales hayan roto el consenso alcanzado sobre el euskera o la ley de empleo público, pero ha destacado que la relación entre ambas formaciones es buena.
La polémica sobre el puerto de Pasaia y las transferencias centran el debate político en 'Parlamento en las ondas'
Mientras que PNV y PSE-EE defienden la fortaleza del Gobierno Vasco, EH Bildu ve una crisis interna, y el PP y sumar ponen el acento en el uso de las transferencias.
El fiscal general negó "rotundamente" haber filtrado a la prensa el correo que implica al novio de Ayuso
Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, se enfrenta a una petición de entre cuatro y seis años de prisión, mientras que la pareja de la presidenta madrileña está citado como testigo.
Navarra refuerza el ámbito social en su anteproyecto de Presupuestos, que sube a 6741 millones
El anteproyecto responde a un acuerdo que sostienen PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, si bien necesitará el apoyo de EH Bildu para la aprobación del proyecto definitivo, ya en vías de negociación, con cuyas demandas ya ha "incidido" en partidas de todos los departamentos.
Osakidetza incorporará a su flota 22 ambulancias asistenciales y 5 vehículos de intervención rápida
Esta licitación, con un presupuesto de 10,9 millones de euros y una resolución prevista para finales de 2025, ha sido anunciada por el consejero de Salud, Alberto Martínez, en respuesta a una pregunta de EH Bildu en el pleno de control del Parlamento Vasco.
Imanol Pradales: "Preservar la estabilidad es mi responsabilidad y la del conjunto del Gobierno"
Preguntado por las declaraciones de Eneko Andueza afirmando que su relación con la dirección del PNV no es tan buena como antes, el lehendakari Imanol Pradales ha explicado ante los medios que "la relación en del Consejo de Gobierno es buena" y que "el Gobierno Vasco funciona, atendiendo a las demandas de la ciudadanía vasca."
Pradales y Chivite firman un nuevo protocolo de colaboración entre ambos gobiernos con novedades en movilidad, tráfico y cultura
El nuevo protocolo está centrado en la sanidad, la transformación industrial, la cultura y el euskera. En total, incluye 42 áreas de cooperación, 13 más que el acuerdo anterior.
Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".
EH Bildu y BNG se reúnen en Bilbao para analizar la situación política actual
Responsables de EH Bildu y el BNG se han reunido esta mañana en Bilbao para analizar la situación política actual y el panorama internacional, en la sede de la coalición abertzale.
Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"
La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".