Goiriena: "No puedo entender cómo se puede apoyar que yo no pueda hablar con mi marido"
La esposa del periodista Pablo González, Oihana Goiriena, y el abogado Gonzalo Boyé han comparecido hoy en el Parlamento Vasco ante la Comisión de Asuntos Europeos y Acción Exterior para informar sobre la situación del reportero, detenido desde el 28 de febrero en Polonia bajo la acusación de espiar para Rusia.
Tras agradecer al Parlamento Vasco la invitación y la declaración aprobada por PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos el pasado 26 de mayo, para denunciar el uso desproporcionado de la prisión provisional contra el periodista, Oihana Goiriena ha informado que, tras cuatro meses desde la detención de su marido, la situación sigue siendo la misma para la familia "seguimos sin poder comunicarnos directamente con él, mis hijos siguen sin poder hablar con su padre".
Según ha explicado Goiriena, las excusas o razones para negar dicha comunicación han variado durante estos meses. Si al principio, el cónsul de España en Polonia le transmitía que la burocracia era muy lenta en Polonia, y el abogado polaco de González le sugería que quizás era porque ella misma podía estar también implicada, ahora, la dificultad viene, según Goiriena, porque no se dispone de traducción simultánea polaco-español. "Es absurdo y escandaloso, porque medios tecnológicos hay, lo que falta es voluntad política, y eso sí es denunciable", ha asegurado Goiriena.
Ha recalcado el trabajo y la atención recibida por parte del cónsul durante estos meses, que, si bien, "al principio se limitaba a cumplir con sus funciones de gestionar las solicitudes o las citas", con el paso del tiempo y a la vista del bloqueo en el caso, "se lo ha tomado como una cuestión personal" y está haciendo de mediador entre el periodista y la familia. "Me mantiene informada de todo y me comunica de forma directa e instantánea de cómo está Pablo, en cuanto sale de estar con él me lo comunica y eso es de agradecer, es de gran ayuda. Es la única vía de comunicación directa y fidedigna que tengo". El cónsul han mantenido hasta ahora tres encuentros con González, el último el 17 de mayo, por lo que Goiriena espera que pronto haya un nuevo encuentro.
La esposa del periodista ha señalado que la única brizna de luz son las dos cartas que ha recibido por parte de su marido, aunque la comunicación viene con dos meses de retraso; ya que las cartas están fechadas en abril pero llegaron a principios de junio.
Sobre el abogado polaco de Pablo González, Bartosz Rogala, Goriena ha explicado que se comunican cada semana, pero que la comunicación "no resulta muy fluida" y tampoco puede darle detalles sobre el caso, "porque tiene prohibido hablar de ello".
Goiriena ha reprochado al Gobierno español no darle ninguna explicación. "Entiendo que estén realizando trabajos diplomáticos discretos, pero el único mensaje que hemos recibido, por parte de los medios de comunicación, es que España apoya la decisión polaca. Y yo no puedo entender cómo pueden apoyar que yo no pueda hablar con mi marido". Goiriena cree que la situación bien merece una explicación: "Aunque sea de forma privada, secreta y con toda la discreción del mundo, merezco una explicación de lo que ha hecho el Estado, lo que puedo esperar o la respuesta que han recibido por parte de Polonia", ha señalado.
Ha asegurado que, según la información que le ha trasladado el cónsul, Pablo González se encuentra bien de salud a pesar de haber perdido 20 kilos, hace deporte, escribe y está "optimista" y, aunque es consciente de que puede estar dos años esperando un juicio, lo afronta "con energía".
El abogado Gonzalo Boyé ha insistido, en su breve intervención, en que la situación de Pablo González "no cumple con ninguno de los requisitos establecidos por la Unión Europea para considerarse un proceso con las debidas garantías". Ha recalcado que "la situación es totalmente anómala" y he reprochado al Gobierno español, su "falta de interés, preocupación y actividad" para garantizar los derechos de González.
Más noticias sobre política
Navarra refuerza el ámbito social en su anteproyecto de Presupuestos, que sube a 6741 millones
El anteproyecto responde a un acuerdo que sostienen PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, si bien necesitará el apoyo de EH Bildu para la aprobación del proyecto definitivo, ya en vías de negociación, con cuyas demandas ya ha "incidido" en partidas de todos los departamentos.
Osakidetza incorporará a su flota 22 ambulancias asistenciales y 5 vehículos de intervención rápida
Esta licitación, con un presupuesto de 10,9 millones de euros y una resolución prevista para finales de 2025, ha sido anunciada por el consejero de Salud, Alberto Martínez, en respuesta a una pregunta de EH Bildu en el pleno de control del Parlamento Vasco.
Imanol Pradales: "Preservar la estabilidad es mi responsabilidad y la del conjunto del Gobierno"
Preguntado por las declaraciones de Eneko Andueza afirmando que su relación con la dirección del PNV no es tan buena como antes, el lehendakari Imanol Pradales ha explicado ante los medios que "la relación en del Consejo de Gobierno es buena" y que "el Gobierno Vasco funciona, atendiendo a las demandas de la ciudadanía vasca."
Pradales y Chivite firman un nuevo protocolo de colaboración entre ambos gobiernos con novedades en movilidad, tráfico y cultura
El nuevo protocolo está centrado en la sanidad, la transformación industrial, la cultura y el euskera. En total, incluye 42 áreas de cooperación, 13 más que el acuerdo anterior.
Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".
EH Bildu y BNG se reúnen en Bilbao para analizar la situación política actual
Responsables de EH Bildu y el BNG se han reunido esta mañana en Bilbao para analizar la situación política actual y el panorama internacional, en la sede de la coalición abertzale.
Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"
La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".
Osakidetza asumirá de forma progresiva las interrupciones voluntarias del embarazo con recursos propios
Todas las mujeres en Euskadi tienen en la actualidad asegurado este servicio gratuito “en condiciones de igualdad, universalidad y dentro del sistema sanitario”, en colaboración con clínicas acreditadas.
Pradales y Chivite renovarán este viernes un nuevo protocolo de colaboración en sanidad, industria, cultura y euskera
El acuerdo, que relevará al vigente firmado en 2021, se firmará en Vitoria-Gasteiz en un acto conjunto entre ambos gobiernos y pretende ampliar la cooperación en 29 ámbitos estratégicos.
Mendoza cree que sería "bueno" desclasificar el Puerto de Pasaia como de "interés general" para su competitividad
Nueva polémica entre el PNV y PSE-EE, en esta ocasión en torno al puerto de Pasaia. En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha recordado que esa competencia está recogida en el Estatuto de Gernika. VÍDEO ORIGINAL EN EUSKERA.