Ley trans
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España aprueba la Ley Trans

Entre otras cosas, permitirá el cambio de nombre en el registro sin diagnóstico médico. De esta forma, el texto que ha generado muchas controversias, entre otras cosas por la autodeterminación de género de las personas trans, comenzará su trámite parlamentario.
Ley Trans. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
Las claves de la Ley Trans

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, en la víspera del Día Internacional del Orgullo, el proyecto de ley trans, que permite, entre otras cosas, el cambio de sexo en el Registro sin informes médicos ni psicológicos. De esta forma, la norma, que ha generado opiniones contrapuestas, entre otras cosas por la autodeterminación de género de las personas trans, comenzará su trámite parlamentario.

"Es una ley muy importante que viene a continuar con la tarea y la labor que este país emprendió en el año 2005 con la ley para el matrimonio de las personas del mismo sexo del presidente Zapatero", ha explicado la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez.

La nueva ley reconoce la autodeterminación de género y se podrá cambiar de sexo en el Registro con la sola declaración del interesado, que deberá confirmar su decisión tres meses después de presentar la primera solicitud.

Además, se elimina el requisito de la mayoría de edad para solicitar la rectificación de la mención registral del sexo. Los mayores de 16 años estarán plenamente legitimados para solicitarlo; los menores de entre 12 y 16 años podrán hacerlo a través de sus representantes legales o con su consentimiento; y en el caso de los menores de 12, los padres o tutores podrán pedir el cambio de sexo registral con la conformidad de los niños.

El proyecto de Ley permite, asimismo, que las mujeres lesbianas, bisexuales y las mujeres sin pareja vuelvan a tener acceso a técnicas de reproducción asistida y el Gobierno español se compromete a redactar una Orden Ministerial en el plazo de 6 meses para ampliar este derecho a las personas trans con capacidad de gestar.

La norma incluye la despatologización de las personas trans, es decir, se deja de considerarlas enfermas. De hecho, le ley prohíbirá expresamente las terapias de conversión a modificar la orientación, identidad o expresión sexual, así como las cirugías de modificación genital de bebés intersexuales.

Todo esto es lo que prevé el proyecto de ley, pero aún queda un largo trámite para la Ley Trans en el Congreso.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más