2 de julio
Guardar
Quitar de mi lista

Jaizkibel, punto de encuentro y de partida en la Vía Pirenaica

El sábado, la celebración comenzará a las 17:00 horas, en el marco de la iniciativa organizada por Gure Esku, junto a ANC y FEEC para iluminar más de 300 cumbres por todo el Pirineo.
Argiztatuko diren gailurren mapa
Mapa de las cumbres que se iluminarán. Foto: Gure Esku

El monte Jaizkibel, en Gipuzkoa, es el inicio de la Vía Pirenaica, dentro de la iniciativa organizada por Gure Esku para el 2 de julio. Así, la montaña guipuzcoana será el punto de partida de la línea luminosa de más de 300 cumbres.

Según ha informado Gure Esku en un comunicado, el sábado, a partir de las 17:00 horas, habrá música, bebida y ambiente festivo en Guadalupe, y de 18:30 a 23:30 horas, las fiestas y reivindicaciones continuarán en el Mirador de Jaizkibel. Todo aquel que quiera participar en la acción de iluminar la cumbre tendrá que estar para las 21:00 en el Mirador.

Además, A partir de las 16:30, habrá estacionamiento en Guadalupe, y a partir de las 18:00, habrá autobuses desde Guadalupe al Mirador, y a partir de las 22:30, para realizar el trayecto de vuelta.

Así, el sábado Gure Esku, ANC y FEEC han llamado a iluminar más de 300 cumbres a lo largo de todo el Pirineo. "Utilizando faroles especiales y linternas frontales, crearemos una línea de luz que recorra desde el cabo de Higuer hasta Creus, desde el Atlántico hasta el Mediterráneo. Uniremos Catalunya y Euskal Herria para reivindicar el derecho de autodeterminación de nuestros pueblos. Será una movilización espectacular, una experiencia inolvidable, un hito que perdurará en nuestra memoria", dice el movimiento vasco.

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más