Francia
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno francés tiene la intención de nacionalizar completamente EDF

Actualmente el Ejecutivo controla el 83,88 % del capital de la eléctrica. "Seremos la primera gran nación ecológica en salir de los combustibles fósiles", ha afirmado la primera ministra francesa, Élisabeth Borne.
La primera ministra gala, Élisabeth Borne, durante su discurso en la Asamblea Nacional. Foto: EFE
La primera ministra gala, Élisabeth Borne, durante su discurso en la Asamblea Nacional. Foto: EFE

El Gobierno de Francia tiene la intención de hacerse con el control del 100 % del capital social de la eléctrica EDF, según ha confirmado la primera ministra gala, Élisabeth Borne, durante un discurso en la Asamblea Nacional.

"Les confirmo hoy que el Estado tiene la intención de controlar el 100% del capital de EDF", ha dicho Borne al exponer las prioridades del Gobierno, que actualmente controla el 83,88 % del capital de la eléctrica.

Durante la campaña para su reelección del pasado mes de marzo, el presidente francés, Emmanuel Macron, había defendido la nacionalización de la compañía para reforzar la independencia energética francesa y su ambición de cero emisiones mediante la construcción de nuevas plantas nucleares.

"Seremos la primera gran nación ecológica en salir de los combustibles fósiles", ha afirmado la primera ministra francesa, para quien la emergencia climática exige decisiones contundentes y radicales.

"Necesitamos tener el control total de la producción y de nuestro futuro energético", ha añadido Borne, subrayando que la pandemia demostró una excesiva dependencia de industrias extranjeras.  "Ya no podemos depender del gas y el petróleo rusos", ha apostillado.

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez niega que se reuniera con Otegi: "Eso es mentira"

El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez ha sido preguntado a su llegada a la cumbre euroafricana en Luanda (Angola) por la informacion que ha publicado el diario 'El Español', dando cuenta de una reunión que podrían haber mantenido Sánchez y Santos Cerdán con Arnaldo Otegi para pactar la moción de censura. El presidente ha sido tajante al desmentir esa información: "eso es mentira", ha dicho.

Cargar más
Publicidad
X