Miguel Ángel Blanco
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional imputa a tres exmiembros del comité ejecutivo de ETA por el asesinato de Blanco

El juez Manuel García Castellón ha citado como investigados a Josetxo Arizkuren Ruiz, Mkel Albisu Iriarte y Marixol Iparragirre.
Miguel Albisu, "Mikel Antza"
18:00 - 20:00
La Audiencia Nacional imputa a tres exjefes de ETA por el asesinato de Miguel Ángel Blanco

La Audiencia Nacional ha citado como investigados a tres exdirigentes de ETA, que formaron parte de su comité ejecutivo, por su presunta responsabilidad en el secuestro y asesinato del concejal del PP de Ermua (Bizkaia), Miguel Ángel Blanco, en julio de 1997, hace 25 años.

En un auto, el juez Manuel García Castellón, que dirige el procedimiento iniciado a raíz de una querella de la Asociación Dignidad y Justicia, ha citado a Josetxo Arizkuren Ruiz, Kantauri; Mikel Albisu Iriarte, Mikel Antza, y Marixol Iparragirre, Anboto, por delitos de secuestro terrorista y asesinato terrorista.

El juez también considera responsable de los hechos a Iñaki de Gracia Arregi, Iñaki de Rentería, si bien en su caso los delitos se consideran prescritos.

El magistrado toma esta decisión tras recibir el informe de la Guardia Civil encargado por el juzgado con el fin de determinar los miembros del comité ejecutivo de ETA (ZUBA) y su posible participación en el secuestro y asesinato del concejal.

En 2006, Francisco Javier García Gaztelu, Txapote, y su compañera Irantzu Gallastegi fueron juzgados y condenados en la Audiencia Nacional a 50 años de cárcel como autores materiales del asesinato de Miguel Ángel Blanco.

25 años después del crimen, el mismo juez instructor, el juez Manuel García Castellón ha imputado a los tres exjefes de ETA por el asesinato del concejal de Ermua.

Según el juez, "tenían la suficiente capacidad de mando como para haber impedido el desenlace último del secuestro. Lo que evidencia, según el magistrado, una "voluntad inequívoca en la producción del resultado".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más