Cuartel de Loiola
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de San Sebastián recurrirá la sentencia del TSJPV "para defender los intereses de la ciudad"

El Consistorio donostiarra considera que la sentencia de TSJPV que otorga protección a los edificios de los cuarteles de Loiola es "sorprendente por inédita". Ha señalado que, en su comunicación con la ministra de Defensa, ambos han coincidido en la voluntad de "superar este obstáculo".
cuartel loyola kuartela loiola donostia san sebastian
18:00 - 20:00
San Sebastián no renuncia a la construcción de 1.700 viviendas en los terrenos de los cuarteles de Loiola

El alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, en una comparecencia ante los medios ha recalcado la necesidad de actuar con prudencia, "porque hay que analizar la sentencia y otros elementos". No obstante, qa asegurado que actuarán también con firmeza en el objetivo de conseguir que los terrenos de los cuarteles "se incorporen a la ciudad" y se utilicen para las necesidades de la ciudad, "en eso no vamos a recular, lucharemos hasta el final".  

En este punto, el alcalde ha manifestado que es "absolutamente necesario" recurrir la sentencia del TSJPV sobre los cuateles de Loiola, "para defender los intereses de la ciudad". El Consistorio pretende construir en esos terrenos 1700 viviendas.

Ha señalado que en una conversación mantenida ayer por la tarde, nada más conocer la sentencia del TSJPV, con la ministra de Defensa Margarita Robles, ambos coincidieron en la voluntad de superar esta "dificultad" y de poder seguir hablando sobre el uso que se le podría dar a los terrenos y el valor que pueden tener, para llegar a aun acuerdo. 

Goia ha recordado que, tras un año y medio de conversaciones, la negociación estaba muy avanzada y "estábamos ya en los detalles"; y ha añadido que "este obstáculo pone sobre la mesa dudas de la validez de lo realizado hasta ahora", aunque el proceso continúa. 

El Ayuntamiento de San Sebastián considera que la sentencia de TSJPV que otorga protección a los edificios de los cuarteles de Loiola es "sorprendente por inédita" y asume que imposibilita sus planes de desarrollo urbanístico en esta zona.

Estos planes resultan inviables después de que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco haya estimado parcialmente un recurso del partido de ultraderecha Vox, sin representación en el Consistorio, y haya obligado a incluir los cuarteles en el catálogo de edificios protegidos de San Sebastián.

Goia ha leído el argumento presentado por Vox y admitido y recogido por el tribunal en la sentencia, en el que se afirma que "se pretende ser testimonio de un momento crucial, tanto para la ciudad de San Sebastián como para la cohesión y modernización de España en su intento de no perder el paso frente al resto de potencias europeas".  "El objetivo no es proteger el patrimonio",  ha remachado Goia.

"Esta sentencia echa por tierra la valoración económica e imposibilita una operación que era buena para la ciudad"

"El fallo pone en cuestión todos los términos del acuerdo que veníamos trabajando con el Ministerio de Defensa, que estaba en su fase final, al establecer una protección sobre los edificios de los cuarteles que imposibilita su intervención futura", sostienen las citadas fuentes municipales.

La conservación de los edificios, obligada por la sentencia, conlleva que la valoración de los suelos con la que trabajaba el Ayuntamiento "pierda toda su base".

"El Ayuntamiento buscaba dar respuesta a las necesidades residenciales de la ciudad, configurando un nuevo ámbito con vivienda, equipamientos y espacios públicos. Esta sentencia echa por tierra dicha valoración económica e imposibilita una operación que era buena para la ciudad, y que se venía reclamando desde hace muchos años", lamentan las fuentes.

A juicio del Ayuntamiento, la sentencia significa que, "en nombre de la protección del patrimonio", los cuarteles no podrán tener más uso que los militares".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón

Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X