Socialistas Vascos
Guardar
Quitar de mi lista

Andueza: "Entre derechos y patria, los nacionalistas siempre prefieren lo segundo"

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha destacado que el Gobierno central "socialista ha demostrado capacidad para avanzar, con ideas y determinación, en una agenda progresista como se ha visto en el Debate del Estado de la Nación".
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza. Foto: EITB MEDIA
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza. Foto: EITB MEDIA

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha criticado que, "entre derechos y patria, entre mejorar la vida de la gente y discutir el reparto competencial, los nacionalistas siempre prefieren lo segundo". Además, ha destacado que el Gobierno central "socialista ha demostrado capacidad para avanzar, con ideas y determinación, en una agenda progresista como se ha visto en el Debate del Estado de la Nación".

Andueza, ha participado este sábado, junto al secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa y teniente de diputado general, José Ignacio Asensio, y la secretaria institucional del PSE-EE de Zarautz y teniente de alcalde, Gloria Vázquez, en un acto político por la conmemoración del 40 aniversario del Ezkertoki de la localidad guipuzcoana.

El dirigente socialista ha puesto en valor las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, durante el Debate del Estado de la Nación para "paliar los efectos de la guerra en Ucrania y proteger a la clase media trabajadora".

Además, ha aplaudido "la capacidad del Gobierno de España para avanzar con determinación e ideas en una agenda progresista, como se ha evidenciado en el Debate del Estado de la Nación".

Por el contrario, ha reprochado al PP y a los partidos nacionalistas que, "con sus resistencias y sus dudas, hayan pretendido anteponer sus pretensiones partidistas al interés general".

Andueza ha censurado que, en todos los meses de pandemia y tras la invasión rusa, los apoyos se hayan producido "arrastrando los pies", o que "han estado ausentes como sucedió con el voto en contra de PNV y EH Bildu en la reforma laboral".

Asimismo, ha subrayado "el impulso dado a los planteamientos progresistas en tiempos de incertidumbre energética y económica" y ha defendido que "todas las políticas se hagan defendiendo a los más débiles". Como ejemplo de esa situación, Andueza ha citado las aportaciones de los socialistas en el Gobierno Vasco, como "la reforma de la RGI impulsada por la vicelehendakari, Idoia Mendia".

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X