Socialistas Vascos
Guardar
Quitar de mi lista

Andueza: "Entre derechos y patria, los nacionalistas siempre prefieren lo segundo"

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha destacado que el Gobierno central "socialista ha demostrado capacidad para avanzar, con ideas y determinación, en una agenda progresista como se ha visto en el Debate del Estado de la Nación".
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza. Foto: EITB MEDIA
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza. Foto: EITB MEDIA

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha criticado que, "entre derechos y patria, entre mejorar la vida de la gente y discutir el reparto competencial, los nacionalistas siempre prefieren lo segundo". Además, ha destacado que el Gobierno central "socialista ha demostrado capacidad para avanzar, con ideas y determinación, en una agenda progresista como se ha visto en el Debate del Estado de la Nación".

Andueza, ha participado este sábado, junto al secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa y teniente de diputado general, José Ignacio Asensio, y la secretaria institucional del PSE-EE de Zarautz y teniente de alcalde, Gloria Vázquez, en un acto político por la conmemoración del 40 aniversario del Ezkertoki de la localidad guipuzcoana.

El dirigente socialista ha puesto en valor las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, durante el Debate del Estado de la Nación para "paliar los efectos de la guerra en Ucrania y proteger a la clase media trabajadora".

Además, ha aplaudido "la capacidad del Gobierno de España para avanzar con determinación e ideas en una agenda progresista, como se ha evidenciado en el Debate del Estado de la Nación".

Por el contrario, ha reprochado al PP y a los partidos nacionalistas que, "con sus resistencias y sus dudas, hayan pretendido anteponer sus pretensiones partidistas al interés general".

Andueza ha censurado que, en todos los meses de pandemia y tras la invasión rusa, los apoyos se hayan producido "arrastrando los pies", o que "han estado ausentes como sucedió con el voto en contra de PNV y EH Bildu en la reforma laboral".

Asimismo, ha subrayado "el impulso dado a los planteamientos progresistas en tiempos de incertidumbre energética y económica" y ha defendido que "todas las políticas se hagan defendiendo a los más débiles". Como ejemplo de esa situación, Andueza ha citado las aportaciones de los socialistas en el Gobierno Vasco, como "la reforma de la RGI impulsada por la vicelehendakari, Idoia Mendia".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más