Autogobierno
Guardar
Quitar de mi lista

Los gobiernos vasco y español se reunirán el 29 de julio para tratar el parón en el traspaso de competencias

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reconoció recientemente que no están cumpliendo el calendario pactado con el Gobierno Vasco e incluso puso en duda si acabarán traspasando algunas de las competencias pendientes.
La consejera Garamendi y la ministra Rodríguez, en una reunión el pasado septiembre.
La ministra Isabel Rodríguez y la consejera Olatz Garamendi en una reunión anterior. Foto: EFE

La ministra de Política Territorial del Gobierno español, Isabel Rodríguez, y la consejera de Autogobierno del Gobierno Vasco, Olatz Garamendi, se reunirán el próximo viernes 29 de julio en Leioa (Bizkaia) para tratar de aclarar el retraso en el traspaso de las competencias.

Rodríguez aprovechará su presencia en Euskadi el viernes de la próxima semana en la reunión preparatoria con las comunidades autónomas de la presidencia española de la Unión Europea que se celebrará en Leioa para mantener un encuentro con la consejera vasca, según han confirmado fuentes del Gobierno Vasco.

La cita se produce tras el malestar que provocaron en el Ejecutivo de Iñigo Urkullu las palabras de Pedro Sánchez en el Debate sobre el Estado de la Nación.

El presidente del Gobierno español, en respuesta al PNV, asumió "cierta parálisis" en el proceso de traspasos pendientes e incluso consideró "difíciles de asumir" cuatro competencias recogidas en el cronograma que su Gobierno elaboró y trasladó al Ejecutivo vasco en 2020.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más