ANDALUCÍA
Guardar
Quitar de mi lista

Moreno reivindica el “nuevo orgullo andaluz” tras su toma de posesión

Este será su segundo mandato en la comunidad autónoma. El líder de los populares ha defendido un andalucismo “fuera de los tópicos”.
El líder del PP en la toma de posesión de este sábado. Foto: Cuenta de Twitter de Juanma Moreno.
El líder del PP en la toma de posesión de este sábado. Foto: Cuenta de Twitter de Juanma Moreno.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reivindicado el "nuevo orgullo andaluz" tras la toma de posesión de este sábado. El presidente ha defendido un andalucismo "renovado y fuera de tópicos", y ha avanzado que defenderá los intereses de la región.

Al acto ha acudido el presidente del partido Alberto Núñez Feijóo, quien ha asegurado que la comunidad autónoma está "blindada" frente a la "crisis institucional y la inestabilidad política" nacional.

Al lugar también se han acercado conocidas caras como la de Mariano Rajoy e Isabel Díaz Ayuso, entre otros. Esta última, por su parte, ha pedido "lealtad" entre las CCAA a la hora de abordar en debate sobre la reforma de la financiación autonómica, y se ha mostrado "preocupada" por el "delirio comunista" del presidente del gobierno español.

Este jueves el Parlamento andaluz invistió a Moreno por segunda vez, dando comienzo a su segundo mandato. El líder de los populares presidirá el primer gobierno monocolor de Andalucía.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más