Presupuestos
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España sube el techo de gasto un 1,1 % para el próximo año

Las comunidades autónomas tendrán más margen en sus presupuestos, pues pasan del 0,1 % al 0,3 % del PIB.
María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Foto: EFE

El Gobierno de España ha aprobado este martes un límite de gasto no financiero para 2023 de 198 211 millones de euros, un 1,1 % superior al de este año, que ya fue un máximo histórico (196 142 millones) por el efecto de los fondos europeos.

Según ha informado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el Ejecutivo ha mantenido la previsión de déficit público del 3,9 % del PIB, "a pesar de las medidas extraordinarias" puestas en marcha para combatir los efectos de la guerra en Ucrania.

Sin embargo, el reparto será diferente, con mayor margen para las comunidades autónomas, que pasan del 0,1 % al 0,3 % del PIB, a costa de la administración central, que pasa del 3,4 % al 3,2 % del PIB-.

El límite de gasto no financiero o techo de gasto constituye la base para la elaboración de los futuros Presupuestos de 2023.

La ministra de Hacienda ha explicado que el techo de gasto contempla una transferencia a la Seguridad Social de 19 888 millones, un 8,1 % superior a la de 2022; y ha avanzado que los recursos para comunidades autónomas y corporaciones locales "se incrementarán significativamente".

Sin embargo, todavía no se ha concretado la subida salarial de los empleados públicos, que Montero espera acordar con las organizaciones sindicales, a las que ha instado a cerrar un pacto de rentas, de manera que "en línea con ese pacto de rentas podría estar la aproximación de subidas salariales para los próximos años".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más