Odón Elorza anuncia que presentará su candidatura para la Alcaldía de San Sebastián
El exalcalde de San Sebastián y actual diputado socialista en el Congreso, Odón Elorza, ha anunciado su intención de presentarse a las primarias internas que el PSE-EE celebrará en octubre próximo para elegir al candidato del partido a la Alcaldía de la capital guipuzcoana para los comicios municipales de mayo de 2023.
En una carta enviada a los secretarios generales de las agrupaciones de San Sebastián y a los militantes, Elorza ha comunicado su decisión de volver a ser aspirante a alcalde, cargo que ostentó durante 20 años.
"Me preocupa que San Sebastián se mueva entre la autocomplacencia de algunos y la indecisión ante los problemas existentes. La indefinición en cuestiones claves esconde una falta de liderazgo. Y considero que hay que devolver la ilusión a la ciudadanía donostiarra con un proyecto que aporte un nuevo impulso al Ayuntamiento para que la Ciudad afronte los desafíos pendientes", ha recalcado en la misiva.
Ha añadido, además, que "San Sebastián necesita liderazgo y una idea clara de Ciudad para afrontar, sin más retrasos, los retos en vivienda pública para jóvenes y familias, la cohesión social en los barrios, las políticas de sostenibilidad y emergencia climática, la naturalización de la ciudad, la innovación cultural y la identidad de ciudad, una movilidad no improvisada, la regulación de la marea turística desde una respuesta integral y la planificación de las políticas de suelo frente a intereses particulares; así como una defensa de la calidad de los servicios públicos que ofrecen las administraciones".
De formalizar su candidatura, el exregidor donostiarra la disputaría con Marisol Garmendia, que es la actual portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento, segunda teniente de alcalde en el gobierno municipal de coalición que lidera el PNV y concejala de Impulso Económico y Empleo.
En el caso de ser elegido alcalde, Elorza ha adelantado que, "por razones de ética en la vida política", renunciará al sueldo del cargo: "Viviré de mi pensión, la que me corresponda en función de mi cotización al régimen general de la Seguridad Social. De no lograr la Alcaldía renunciaré de inmediato".
Odón Elorza, donostiarra de 67 años licenciado en Derecho, fue alcalde de San Sebastián durante cinco legislaturas (1991 a 2011), las dos primeras gracias a distintos acuerdos de gobierno y las otras tres como cabeza de lista del partido más votado.
En el año 2011 perdió los comicios, que ganó EH Bildu con Juan Karlos Izagirre como cabeza de lista, quien fue derrotado en los de 2015 por el PNV, que gobierna hasta hoy el Ayuntamiento donostiarra con Eneko Goia de alcalde y en coalición con los socialistas.
Desde que fue derrotado y abandonó el consistorio en 2011, Odón Elorza ha sido diputado en el Congreso por Gipuzkoa.
Reacciones a la decisión
Marisol Garmendia, actual numero uno socialista en el ayuntamiento de San Sebastián y teniente alcalde, quien también ha confirmado que presentará su candidatura para la alcaldía, ha asegurado que la decisión de Elorza no le ha pillado por sorpresa, "últimamente ha habido bastantes indicios, ya que, por ejemplo acudió a un pleno de política de vivienda como espectador".
Garmendia ha asegurado respetar el derecho a presentarse de cualquier compañero o compañera, aunque opina que "es tiempo de renovar el liderazgo" del PSE-EE en San Sebastián. "Creo que es tiempo de que una mujer, con ganas, con ilusión, ambición y cercanía a la ciudadanía lidere a los socialistas donostiarras y consiga ser la primera mujer alcaldesa de la ciudad. Ese es mi objetivo y lucharé por ello", afirma. "Yo no hago política vintage, cada uno tiene su sitio y su tiempo y ahora me toca a mí", ha recalcado.
Por su parte, el secretario general del PSE-EE José Ignacio Asensio ha defendido el derecho de cualquier militante para presentar la candidatura "tenemos un sistema de elección absolutamente abierto y democrático que hay que respetar".
Asensio ha manifestado que tanto "Marisol Garmendia, actual teniente de alcalde que lo está haciendo magníficamente como Elorza, que ha sido alcalde de la ciudad y es diputado socialista en Madrid, son candidatos muy experimentados, de mucho peso y un recorrido en el partido muy consolidado".
El consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, ha manifestado estar "sorprendido" por la decisión del diputado socialista Odón Elorza de presentarse a las Primarias del PSE para ser candidato a la Alcaldía de San Sebastián, aunque ha subrayado que "lógicamente, está en su derecho". En su opinión, "si hay una participación por parte de los afiliados en el Congreso de elección y tienen varios candidatos entre los que elegir, elegirán al mejor o a la mejor".
Calendario de primarias
La pugna por la candidatura a la Alcaldía no se confirmará hasta que el 14 de septiembre arranque el proceso de primarias.
Las fuentes del PSE-EE han informado de que ese día el comité nacional de la formación "dará luz verde al calendario de las primarias" y habilitará el 19 y 20 de ese mes para la presentación de candidaturas.
Del 21 al 27 de septiembre se llevará a cabo la recogida de los avales precisos para poder ser aspirante y el 28, la proclamación de "precandidatos".
El 9 de octubre los afiliados votarán en primera vuelta y, si no se da un respaldo por mayoría absoluta, habrá segunda ronda el 16 de ese mismo mes, día en que a lo más tardar se producirá la proclamación del candidato o la candidata socialista que concurrirá a las elecciones locales de mayo.
Te puede interesar
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.
Quedan en libertad tras declarar los dos detenidos por los altercados en Pamplona
Fueron detenidas durante los disturbios en la protesta contra el acto político que iba a realizar el ultraderechista Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.