cara a cara sánchez-feijóo
Guardar
Quitar de mi lista

Feijóo ofrece apoyo a Sánchez si cesa a los ministros de Podemos y rompe con sus aliados

En referencia a la situación económica y energética, el líder del PP ha propuesto premiar el ahorro energético con descuentos directos en el recibo a los consumidores, familias y pymes.
El líder del PP, durante su intervención este martes. Foto: EFE
El líder del PP, durante su intervención este martes. Foto: EFE

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha ofrecido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el apoyo de su formación para completar el mandato de esta legislatura si es capaz de romper con Unidas Podemos y sus socios parlamentarios, como ERC o Bildu.

Así lo ha trasladado durante su intervención en el Pleno del Senado tras la comparecencia del Jefe del Ejecutivo para analizar la situación energética, donde le ha recriminado el actuar hasta ahora con improvisación y atendiendo solo a las dudas "demoscópicas" ante los próximos comicios.

"Nadie en España cree que es más constructivo Bildu que el PP. Nadie en España cree que es más fácil una mesa de diálogo con ERC que con el PP. Nadie en España cree que vaya a proponerle más ocurrencias el PP que Podemos", ha lanzado el líder del PP a Sánchez.

De esta forma, Feijóo ha alertado que España no merece un gobierno "volátil", "sobredimensionado" y "sometido", por lo que le ha exhortado a "romper con sus aliados", cesar a los ministros que "no ha nombrado" y a aquellos titulares que "no están a la altura del momento crítico de España".

"Busque apoyo en el partido que encarna la alternativa", ha demandado Feijóo al presidente, para recalcar que su oferta no trae confusión, dado que "nunca" el PP será su "aliado permanente", pero sí de su país.

En referencia a la situación económica y energética, Feijóo ha propuesto al Gobierno que, en lugar de obligaciones, sanciones y multas, premie con descuentos directos en el recibo energético a los consumidores, familias y pymes por su ahorro de energía. Asimismo, ha pedido al presidente que rectifique la "intransigencia energética que nos ha llevado hasta aquí".

También ha dicho que España no se puede permitir que la actividad industrial caiga, por lo que ha pedido ayudas no para modernizar, sino para que no cierren las empresas, porque "de nada vale modernizar lo que está cerrado".

También ha defendido una "apuesta masiva por las renovables", eliminando las trabas burocráticas que frenan su instalación; así como aprovechar todas las fuentes de generación de energía disponibles.

Además, ha reiterado su petición de que las rebajas del IVA al gas y a la electricidad se prolonguen durante el invierno.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más