Justicia
Guardar
Quitar de mi lista

Lesmes insta a Sánchez y Feijóo a que lleguen a un acuerdo para renovar el CGPJ

"Solicito pública y solemnemente al presidente del Gobierno de España y al jefe de la oposición, máximos responsables de los partidos políticos con mayor representación parlamentaria, que se reúnan con urgencia y lleguen a un acuerdo", ha declarado el presidente del CGPJ en funciones.
Carlos Lesmes, junto al rey Felipe VI, en la apertura del año judicial. Foto: EFE

Carlos Lesmes, presidente en funciones del Consejo General del Poder Judicial, ha lamentado que el "escenario político" está debilitando y erosionando a las instituciones judiciales, y en ese sentido, se ha dirigido directamente a Pedro Sánchez y a Alberto Núñez Feijóo para que lleguen a un acuerdo para renovar los vocales de su la institución que preside, según él, única vía constitucional para desatascar el bloqueo.

"Solicito pública y solemnemente al presidente del Gobierno de España y al jefe de la oposición, máximos responsables de los partidos políticos con mayor representación parlamentaria, que se reúnan con urgencia y lleguen a un acuerdo que ponga solución definitiva a esta situación insostenible", ha declarado el presidente del CGPJ en funciones.

"De no ser atendido este llamamiento que hoy hago, será preciso reflexionar sobre la adopción de otro tipo de decisiones que ni queremos ni nos gustan", ha añadido Lesmes.

En su discurso, Lesmes se ha mostrado en contra de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que quitó al CGPJ la capacidad de hacer nombramientos estando en funciones. A su juicio, ha sido una iniciativa que ha resultado "frustrada" en sus propósitos, ya que "no ha conseguido la renovación del Consejo", sino un "enorme debilitamiento" de la legítima función constitucional del órgano.

"El estropicio es tan grande que no se había producido una situación semejante en la cúpula de la Justicia española en toda la historia de nuestra democracia, con unos efectos negativos que se van extendiendo poco a poco a toda la organización judicial", ha subrayado.

El presidente en funciones también ha descartado la opción de que todos los vocales renuncien de su puesto. La renuncia colectiva "no es admisible", pues llevaría a la "paralización total" del CGPJ. "¿Qué pensarían los ciudadanos si todos los ministros de un gobierno en funciones decidieran colectivamente desertar de sus cargos, dejando a España sin Gobierno, como medio de presión al Parlamento en un proceso de investidura que se estuviese dilatando excesivamente en el tiempo?", ha remachado.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más