ARARTEKO
Guardar
Quitar de mi lista

Lezertua, sustituido temporalmente por su adjunta Ibáñez de Maeztu por motivos de salud

Fue elegida por Manu Lezertua como su adjunta el pasado 2021. Inés Ibáñez de Maeztu, que entre 2009 y 2013 fue directora de Derechos Humanos en el Gobierno de Patxi López, después concejala de movilidad en el Ayuntamiento de Bilbao y, por último, directora de Justicia en la pasada legislatura.
Inés Ibáñez de Maeztu, adjunta al ararteko
Inés Ibáñez de Maeztu, adjunta al ararteko. Foto: sede.ararteko.eus

El Arateko, Manu Lezertua, va a ser sustituido temporalmente al frente de la Defensoría del Pueblo vasco por su adjunta, Inés Ibáñez de Maeztu, debido a "motivos de salud".

Ibáñez de Maeztu asumirá las funciones del ararteko "en tanto persistan las razones que motivan la ausencia temporal" de Lezertua, según ha informado en una nota esta institución, que no ha dado más detalles sobre la naturaleza de la dolencia que le mantendrá alejado del cargo.

Inés Ibáñez de Maeztu, que entre 2009 y 2013 fue directora de Derechos Humanos en el Gobierno de Patxi López, después concejala de movilidad en el Ayuntamiento de Bilbao y, por último, directora de Justicia en la pasada legislatura, fue elegida por Manu Lezertua como su adjunta el pasado 2021.

Más noticias sobre política

PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox

El edificio de la avenida Marceau ha acogido este sábado un emotivo acto que ha contado con la intervención del actual presidente del EBB, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar (en cuyo mandato se consiguió recuperar). Junto a miembros de las dos ejecutivas, también han asistido el lehendakari, Imanol Pradales, y varios consejeros del Gobierno Vasco, portavoces jeltzales del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y presidentes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros.

Cargar más